
Mi intención no es escribir noticias exclusivamente, ya que existen muchos noticieros taurinos, en este blog empezare a insertar anécdotas, recuerdos, curiosidades, algunas crónicas, y datos. Agradezco a todos por leerme, proponer sugerencias o aportar datos. Autora del blog: Patty Cano
martes, 31 de agosto de 2010
Falta poco para la Feria y los nuestros se preparan

En Colombia ganó la fiesta brava pero con restricciones.
La Corte Constitucional de Colombia votó a favor de la ponencia del Dr. Humberto Sierra Porto, quien pedía la conservación de la Fiesta Brava, la pelea de gallos, el coleo y otros más espectáculos con animales.
La votación se llevó a cabo el día de ayer y dio como resultado seis votos a favor y tres en contra, rechazando de esta manera la demanda que pretendía su prohibición por crueldad con los animales. Lo que permite que la tradición taurina siga viva en Colombia.
El magistrado Mauricio Gonzáles presidente de la Corte Constitucional señaló que "aquello que constituye una tradición cultural y responde a una afición que viene dándose a través del tiempo y no es producto de los tiempos modernos, merece la protección constitucional"
Si bien el alto tribunal dejó a salvo las corridas de toros, también les impuso restricciones. Una de estas sería que los espectáculos taurinos solo podrán darse donde "exista una tradición regular, periódica e ininterrumpida". De esta manera prohibiendo que se realicen en municipios donde no los llevaban a cabo.
1. La Corte autoriza que se continúe con esos espectáculos, considerados expresiones culturales y de entretenimiento, siempre y cuando empiecen a eliminar las conductas crueles. Se debe crear, de manera inmediata, una política que impida el trato cruel a los animales.
2. Estos espectáculos únicamente se podrán llevar a cabo en las ciudades y municipios donde actualmente representen una tradición cultural, es decir que desde años atrás realicen ese tipo de ferias de manera regular, periódica e ininterrumpida. Si no hay tradición real, quedan prohibidas.
3. Además de estar autorizadas solo en sitios donde exista una tradición, también se deberán respetar los calendarios; es decir, no se podrá correr la fecha ni crear nuevas temporadas; solo se pueden realizar en el mes que usualmente están programadas.
4. Es excepcional. La Corte dice que la salvedad que hizo con esos espectáculos no da espacio para ampliar el permiso a otros eventos en los que se utilicen animales. Esto, para evitar que se amplíe el maltrato animal a actividades hoy consideradas ilegales.
5. La Corte dice que ni alcaldes ni gobernadores podrán destinar o invertir recursos públicos en la construcción de instalaciones destinadas para la realización exclusiva de estas actividades. De lo contrario, caerían en una falta.
La Fiesta Brava al servicio de la sociedad.

lunes, 30 de agosto de 2010
En el festival de Medellín triunfó "Quinito II"
Como estaba programado con anterioridad en la finca de la ganadería Colombiana "La Ahumada", el día sábado 28 se llevó a cabo el homenaje y festival taurino en honor al torero Humberto de Irazabal "Quinito II".
Este homenaje a tan preciado personaje fue por el cumpleaño numero 80 y lo celebró, como muchos toreros quisieran llegar a los ochenta y toreando.
No interesa con quién alternó, no interesa si los otros cortaran orejas, lo importante es que Quinito llegó, partió plaza, toreó, mató y gustó.
Los noticieros Colombianos dicen que toreó bien con el capote, ligando verónicas señidas, con la muleta pegó pases por bajo e indican que toreo en redondo para luego perfilarse y recetar un espadazo efectivo.
Como creo no podía ser de otra manera los asistentes al festival se pusieron de pie para ovacionar a este señor que a los ochenta años se puso delante de un novillo para torear.
Lo premiaron con las dos orejas y el rabo del animal.
domingo, 29 de agosto de 2010
¡¡Feliz aniversario Peña Taurina de los Viernes!!
sábado, 28 de agosto de 2010
Sincera confesión de Manolete
Aquella tarde cuando el sol aún brillaba intenso en un pueblo pequeño, moría el mas grande de los toreros.
Aquella tarde del aciago 28 de Agosto del 47, cuando se celebraba la feria a San Agustin, por un chorro de sangre se le escapaba la vida al mas puro de la torería.
Aquella tarde se le paralizó el viejo corazón a España.
Esa tarde en el tercio de esa placita de Linares se acababa el trajín de Manolete.
Tañeron las campana, lloraron los timbales, se quebraron los clarines y en un rincón del alma del amante de la fiesta, se rompía para siempre el encanto, del arte sincero del califa.
Nacieron los cantares invadiendo el alma con sus quejas. Como aquella "Cuando mas brillaba el sol, un toro negro de Miura a Manolete mató". O esa queja quejumbrosa de Miguel Herrero con su "Hoy he visto morir a Manolete ... con estos ojos lo he visto y no lo puedo creer... lo he visto morir matando y lo he visto matar muriendo "...
Solo queda el recuerdo de aquella sincera confesión a su apoderado Don José Flores González "Camará", cuando le dijo: "Manolo no expongas tanto" y el diestro le contesto: "Pagan por verme y hay que torear igual para todo el mundo. Ya sea una plaza pequeña o grande. Hay que hacerlo ... A los ricos no les cuesta nada reunir dinero para la entrada, pero a los pobres... ya sabe Ud. Don José les cuesta un jornal o quitarse un pan de la boca para ir a verme y no los puedo defraudar"
Por aquella sincera confesión aunque haya pasado 63 años desde la cornada, Manolete sigue siendo Manolete.
Hoy en Linares...
viernes, 27 de agosto de 2010
Español, Mexicano y Peruano en Llapa

jueves, 26 de agosto de 2010
"El TATA" FUE DADO DE ALTA Y NOS ALEGRA
Triunfo importante de Milagros Sanchez ahora en Aldeavila Salamanca

El apoderado y representante de la torera nos hace saber, que la campaña de milagros sigue llenandose de triunfos en su afán de prepararse para, que luego la afición peruano la podamos ver en nuestra plaza de Acho.
El triunfo que acaba de tener en Aldeavila dentro las festividades en honor al santo patrón San Bartolome, es importante porque comparecio ante novillos toros y por los pesos que nos alcanza es facil comparar hasta con un toro que sale en Acho dentro la Feria.
El Paseillo lo hizo con Sergio Rodriguez ante novillos de la ganadería El Cubo.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Dupla de novilleros triunfan donde se presentan Manolo Huaman y "Pedrito de Cajas"
Dos novilleros del amplio grupo de toreros modestos están haciendo campaña en pareja y levantandose cuanto triunfo se les presenta, nos referimos al torero de Lachaqui-Canta. Manolo Huaman torero con bastante experiencia, por los años que lleva en la profesión y "Pedrito de Cajas" otro joven valor con mucha ansias de escalar peldaños ganados a pulso.
La semana,que pasó se presentaron en Maraicaja poblado de la región Arequipa, donde lidiaron
animales procedentes de varias ganaderías de la zona y el triunfo se repartieron ambos.
Cortaron: Manolo Huaman 4 orejas y "Pedrito de Cajas" 3. apéndices.
Este último domingo que pasó estuvieron en la localidad de Ojupe perteneciente a la provincia de Hualgayoc-Bambamarca. Alli el festejo taurino en honor a su santo patrón se dio con toros procedentes de la ganadería Punta hermosa de propiedad del Señor Rommel Doberttin y de Vista Alegre del Ing. Adolfo Amorin.
Otro triunfo grande. Manolo Huaman 3 orejas y "Pedrito de Cajas" 2 saliendo ambos por la puerta grande y convenciendo a los aficionados que también los novilleros les cortan las orejas a los toros de pura casta.
martes, 24 de agosto de 2010
Reto a un antitaurino en España.

En esta semana me enviaron los últimos numeros de varias revistas y semanarios taurinas de España entre ellas 6Toros6 - AplausoS - El Herealdo de Aragon y muchas otras.También libros que poquito a poco van engrosando nuestra pequeñita biblioteca; Destacándose entre otros libros uno muy precioso titulado "El día que mataron a Manolete", autor Tico Medina, "Tauromaquias Vividas" de Fernando Claramunt López.
Mensiono esto no por presumir ni mucho menos, sino que iremos sacando artículos de estos documentos literarios para ofrecerles. Por ejemplo en el semanario 6Toros6 Nro.842 página 10 hay un artículo interesante escrito por el Sr. Santi Ortiz sobre la prohibición a los espectáculos taurinos en Cataluña.
En dicho artículo el Sr. Santi Ortiz hace público su reto a un antitaurino que afirma cosas equivocadas sobre el comportamiento de un toro bravo, minimisando hasta el ridículo con sus mentiras y creo esa es forma de encararlos a los farsantes que hacen daño a la fiesta brava.
Aqui les van el articulo:
RETO A MOSTERÍN
"Haciéndome eco del malestar producido entre los amantes de la fiesta de los toros por las continuas mentiras y falacias que sobre ella viene volcando el profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del CSIC, Jesus Mosterín, me veo en la obligación de salir al paso de tan descarada campaña de difamación para frenar lo que considero una tergiversación inadmisible de la realidad.
Como ejemplo, tomaré una de las frases que el profesor Mosterín se permite escribir en su artículo "Farsa y mitos de la Tauromaquia", publicado en el nº 214 (julio-agosto 2010), de la revista literaria "LEER", en cuyo texto -salpicado de errores históricos garrafales, el Sr. Mosterín afirma que:
1º) "El primer mito es de la presunta agresividad del toro. El toro español no sería un bovino de verdad, sino una especie de fiera agresiva, un "toro bravo". Como rumiante que es, el toro es un especialista en la huida, un herbívoro pacífico que sólo desea escapar de la plaza y volver a pastar y rumiar en paz"
2º) "Al salir al ruedo, el toro, siguiendo su tendencia natural, se quedaría quieto o se quedaría de cara a la puerta cerrada", sino fuera, continúa, porque, para evitarlo, antes "se le clava la divisa".
3º) "El segundo gran mito es que el torero corre un gran riesgo toreando un animal mucho mayor que él. De hecho el riesgo del torero en mínimo. Toda corrida es un simunlacro de combate, no un combate".
4º) "El torero se acreca para que el toro no lo vea, no para mostrar valor, y el mayor riesgo que corre es el de ser herido por las banderillas".
5º) "Cuando el torero se arrodilla ante el toro en una pose de teatral coraje, en realidad no corre ningun peligro, pues el toro lo interpreta como un gesto de sumisión que le impide atacarlo".
Ante tales consideraciones, yo, Santiago Ortiz, mayor de edad y en pleno uso de mis facultades mentales, RETO públicamente a Jesús Mosterin para que, en virtud del racionalismo y espíritu científico de esa Ilustración que él tanto invoca y a la que me sumo, demuestre en la práctica las aseveraciones que se permite formular acerca de la no agresivedad del toro de lidia y de la inexistencia de riesgo para el hombre que se le ponga delante de no mediar esa "panoplia de torturas a las que se somete" al animal.
Por lo cuál propongo:
1º) Que el señor Mosterín, acompañado del personal de su confianza, se traslade conmigo, y ante los medios de comunicación que deseen estar presentes, a una ganadería brava de cuyo propietario se haya obtenido el correspondiente permiso (de lo cual yo me encargo).
2º) Que, una vez en ella, los vaqueros de la finca encierren un toro en un corral abierto y lindante con la placita de tientas. Toro que será custodiado por el personal del señor Mosterín para garantizar que nadie le moleste o incurra en cualquier tipo de "torturas" para irritarlo.
3º) Que transcurrido un tiempo razonable con el beneplácito del profesor Mosterín se le abra al toro la puerta de la plaza, dirigiéndole a ella y se le encierra dentro.
4º) Que en la plaza no se someta al toro a castigo alguno. No habrá, pues, divisa, varas ni tampoco banderillas, éstas sobre todo para no poner en peligro la integridad física del señor Mosterín.
5º) Que el señor Mosterín se comprometerá a esperarlo en el ruedo; cosa que se supone llevará a cabo sin el menor riesgo, ya que, si como él mantiene "dos no pelean si uno no quiere", menos pelearán en este caso, pues serían ambos -el pacífico bovino (según Mosterín) y el propio filosofo- los que no desearían pelear.
6º) Si por cualquier casualidad, se observa cierta irritación del toro, tampoco deberá ser motivo de alarma, pues, poniéndose el señor Mosterín de rodillas, el animal aceptaría el gesto como de sumisión y acatamiento y renunciaría a embestirle, como el profesor afirma.
Eso es todo.
Aceptando el reto, el profesor Mosterín tendría una oportunidad única para demostrar experimentalmente la veracidad de sus afirmaciones, cosa que de cumplirse no solo me obligaría a reconocer publicamente mi error y a expresarle del mismo modo mis disculpas, sino que otorgaría a la causa antitaurinauna una fuerza y credibilidad extraordinarias. En caso contrario, el señor Mosterín estaría obligado a desdecirce publicamente de sus afirmaciones y reconocer que éstas no se atienen a la verdad.
Ahora bien, si el señor Mosterín rehusara recoger este guante, no solo ratificaría mis sospechas de que es un simple embaucador, sino que quedaría por embustero (también por cobarde) ante todas las personas de buena voluntad que han venido creyendo en sus palabras.
Sr. Mosterín, el reto está lanzado. Ahora le toca a usted mover ficha. "
Felicitamos al señor Santiago Ortiz por el artículo. En el Perú tomemos de ejemplo este texto para encarar a los antitaurinos que andan con mentiras y falsedades.
Invitamos a dejar su comentario a los taurino y no taurinos.
En la foto: El Torero, profesor y escritor Santiago Ortiz Trixant, "Santi Ortiz"
Cubas triunfador de la Octava de fiesta en Matara
Terminó los festejos taurinos en la localidad de Matara en honor al santo patrón San Lorenzo en la octava de fiesta. En la segunda comparesencia ante un lleno de plaza, estuvieron los matadores de toros : el español Francisco Javier Corpas, el también matador de toros Colombiano Cristóbal Pardo y el ídolo peruano Juan Carlos Cubas.
Los toros para este día procedían de la ganadería Salamanca bien presentados.
Francisco Javier Corpas cortó la única una oreja de la tarde, que no alcanzo para ser declarado como triunfador, los alternantes de turno se fueron de vació. Pero
Como se veía venir y esperábamos decirlo el triunfo grande, fue para Juan Carlos Cubas declarado ganador de estos festejos y se alzó con el trofeo.despues de indultar un toro de San Pedro en la primera corrida de esta mini feria.
Fiel a nuestro estilo ponemos nuestra opinión.
Da gusto enorme saber que contamos con matadores de toros que dan la talla Hoy aplaudimos
a Juan Carlos Cubas como triunfador de los festejos de Octava. Hace unos días atrás en esta misma plaza de toros dentro los festejos de fiesta central de Matara el triunfador después de tres corridas, fue el Chiclayano Paco Céspedes.
Así mismo el triunfo de Fernando Roca Rey en Huamachuco en la última de feria fue muy reconfortante sobre todo ahora que viene preparándose para comparecer en la corrida de la peruanidad dentro la feria de Octubre en Acho donde hará el paseillo con Juan Carlos Cubas y Alfonso Simpson.
A nuestro modesto parecer Injustamente postergado en las corridas de Octubre en Acho Paco Céspedes a pesar que a la afisión de diferentes partes del Peru le viene demostrando con cortes de orejas y salidas a hombros que es uno de las principales figuras del toreo peruano.
lunes, 23 de agosto de 2010
Cubas indultó en la primera de la octava de Matara

En la primera corrida de toros dentro las festividades de la octava de Fiesta en honor al santo patrón San Lorenzo en la localidad de Matara - Cajamarca, realizada el día sabado 21, se alzó con el triunfo el torero de Huancayo Juan Carlos Cubas.
Como no podía ser de otra manera el triunfo de nuestro paisano nos llena de orgullo y complacencias. Porque en su afán de prepararse para comparecer en nuestra Feria de Octubre, Cubitas (como le decimos por cariño los mayores), siempre sale a justificar, sale como un jabato. Lo repito como hace unos dias lo dije y me refutaron y no importa si a su lado sale con él un matador de toros de La China o la India o Japones, Cubitas igual le corta las orejas al toro, este bello ejemplar que es el único que pone en su sitio a cada quien.
Hace unos días comentamos el triunfo de otro compatriota en esta misma plaza, hoy el triunfo de una de las primeras figuras del toreo peruano Juan Carlos Cubas, justificando su sitio indultó un toro de la ganadería norteña San Pedro.
Nos dan a conocer que los toros, salieron desiguales y algunos faltos de casta ha excepción del corrido en tercer lugar, al cuál el matador peruano lo lidió bien, dándole exactamente lo que el animal pedía. Llegando a redondear una faena grande, que valió, para que soliciten el indulto del animal fue consedido por la autoridad y al matador las dos orejas simbólicas de este buen toro.
El cartel de esta tarde lo conformaban el matador de toros español Francisco Javier Corpas, y el también matador de toros Colombiano Cristobal Pardo que se fueron de vacio.
Siguen los triunfos de Milagros Sanchez en España
En Fuentepelayos -Segovia- España, el ayuntamiento organizó, como fin de festejos en honor a la santísima Virgen de la Asunción, una novillada y nos hace saber el apoderado y representante de nuestra novillero Milagros Sanchez, el matador de toros Freddy Villafuerte Falcon, que nuestra compatriota triunfó con un novillo de la ganadería de Antonio de Casasola ( El Raboso).
Nos da a conocer el matador Villafuerte que los novillos lidiados esta tarde salieron buenos y Milagros Sanchez le cortó una oreja al único astado que estoqueo.
El cartel estaba conformado por: Milagros Sanchez, Jonathan Sanchez y Antonio Boyano.
domingo, 22 de agosto de 2010
Gracias "Gran Show"

sábado, 21 de agosto de 2010
Las manos benditas del Dr. Baltazar curaron una cornada más.

David Fandila "El Fandi" en carteles de la Feria Acho 2010

viernes, 20 de agosto de 2010
Invitación del Centro Taurino de Lima
El Centro Taurino de Lima los invita cordialmente a la conferencia sobre "El Toro en la Plaza" que dictará el ingeniero Bartolomé Puiggrós Planas en nuestra sede social de la Casa Iturry sito en Jr. Ayacucho 881 Magdalena, el próximo miércoles 25 agosto a las 7:30 p.m.
Estaremos muy complacidos que nos acompañen y les rogamos hagan extensiva esta invitación a los integrantes de sus respetables y distinguidas peñas o grupo de amistades.
Saludos Cordiales,
Ivo Paccini
Presidente CTL"
Guillermo Espinoza salio por la puerta grande

Novillada en Acho organiza Sancos
Final de feria en Huamachuco con el triunfo de Fernando Roca Rey.
jueves, 19 de agosto de 2010
¡¡Cajabamba alista su feria!!


En honor a la Santísima Virgen del Rosario ya se alistan las festividades en la ciudad de Cajabamba organizados por el Comité Central presidido por el Sr. alcalde Ing. Carlos Urbina Burgos y los Sub comités conformado por los regidores y personal de la municipalidad provincial.
Este año por motivo de las elecciones regionales y municipales los festejos han sufrido una variación en las fechas tradicionales. Porque siempre en Cajabamba se celebra el día central el primer domingo de Octubre. Pero en esta ocasión han corrido las fechas del 8 al 17 .
Dentro del nutrido programa estructurado por el Comité y los sub comités figuran los actos litúrgicos religiosos, tardes folclóricas, peleas de gallos, y el VIII Concurso Nacional de Marinera.
En la parte taurinas los cajabambinos deben sentirse orgullosos de ser una de los sitios del Perú con mas organización, dentro lo taurino, mas respeto a la afición y mucha consideración a los visitantes amen del mejor trato a los matadores y subalternos que actúan en su Feria taurina en honor a la santa patrona " Santisima Virgen del Rosario".
Afirmamos esto porque siempre guardamos en el recuerdo el gusto de haber compartido plaza allí con dos toreros de mucha trayectoria. El cartel de esa epoca (año 1981) Paco Céspedes (padre) Curro Zambrano y Enrique Cano "Canito". Toros de las ganaderías: "La Viña", "Yencala" "La Pauca" y "Jaral del monte". Tres corridas con tres llenos de bandera .
Recuerdo imborrable. Con un precioso quite por gaonera y tafalleras en la segunda corrida, se llevó el escapulario en disputa, Paco Céspedes. ( Será motivo de escribir mas adelante el recuerdo de ese quite, que nos quito el escapulario).
Hoy día la tercera corrida en Huamachuco
Fernando Roca Rey y Juan Carlos Cubas

Autor de la nota: Enrique Cano "Canito"
Hoy jueves 19 de Agosto continúa la Feria taurina en honor a la Santísima Virgen de la Alta Gracia, en la bonita localidad norteña de Huamachuco. La organización corre a cargo de la Comisión Taurina.
De esta feria lo bonito es la organización que impera allí. Los organizadores muy enterados, muy regionalistas, como los amigos del Barrio Mariscal de Orbegoso Los Chankas, a quienes les gusta el toro grande aunque no ande.
La plaza de toros igualmente taurinísima, sus disposiciones, sobre todo la facilidad para el manejo de los animales en el desembarque y el traslado a los chiqueros ofreciendo amplios pasadisos para movilizarse sobre los corrales.
Conocimos este bonito pueblo en la década de los 80 tuvimos la suerte de torear por allá, pero de esa fecha a la última vez que regrese llevando un encierro de "Aucallama" había tenido un enorme adelanto.
Esta tarde partirán plaza dos matadores de toros nacionales que estarán en nuestra Temporada Taurina en honor al Señor de Los Milagros en la plaza de toros Acho. El ídolo de la nación wanca Juan Carlos Cubas y el torero limeño Fernando Roca Rey. Con ellos sale el español Jesus de Alba.
El ganado anunciado para hoy 6 toros de la ganadería liberteña "Viña Paiján".
Dos grandiosas corridas en LLapa

martes, 17 de agosto de 2010
El Escapulario de Matara fue para Paco Céspedes


¡¡Hasta siempre amigo Daniel Escudero !!

El día de ayer 16 de Agosto, falleció el Sr. Daniel Escudero Torres, quien fuera coordinador de la Escuela taurina de Acho por muchos años, y Ex jefe del arrastre en nuestra bicentenaria Acho por mas de cuarenta años.
Sus restos se están velando en la capilla de Acho y a la 1.00 p.m. Serán cremados en el cementerio Santa Rosa del distrito de Chorrillos.
Ante los designios de Dios y el inexorable paso de los años, que causa la muerte. Solo nos queda acoger con resignación esta etapa de la vida donde la muerte es parte de ella.
Del amigo Daniel, mas conocido entre sus íntimos como "Cachupín", nos queda el recuerdo grato de su sinceridad, su amabilidad y su tenacidad frente a la escuela taurina de Acho.
Muchas veces no es necesario ser íntimo amigo para conocerlo bien en los pocos momentos que compartimos, sentimos su caballerosidad y sinceramente lamentamos esta partida que deja huérfanos a los chicos de la escuela.
Dios te acoja en su seno mi estimado Daniel. ¡¡ Hasta siempre "Cachupin" !!
Foto: Cortesia "Paginas Taurinas"
domingo, 15 de agosto de 2010
Cayetano Rivera sufrió cogida fuerte en Baeza

Jose Tomas sigue en evaluaciones ¿Vendrá a Lima?
Ante la incertidumbre aún, de si viene o no José Tomás a nuestra temporada de toros en Acho buscamos enterarnos sobre la realidad de su salud del diestro.
Nos enteramos que ha sido sometido a una cirugía exploratoria del miembro inferior izquierdo, el día jueves 12 de este mes en el Hospital Nisa de Sevilla, a cargo de un equipo médico multidiciplinar dirigido por el Dr. D.Miguel Ángel Toledo Romero.
Como sabemos el torero de Galapagar sufrió una gravisima cornada el día 24 de Abril en la plaza de toros de Aguascalientes (Mexico) lo cuál le obligó cortar la temporada 2010.
Lo que dice burladero.com :
"La lenta evolución clínica aconsejaba realizar una cirugía exploratoria, al objeto de tener un mejor conocimiento de la lesión y la posibilidad de poder intervenir sobre la misma.
La cirugía ha sido exitosa, liberándose diversas ramas nerviosas del nervio crural atrapadas por lesiones cicatriciales, comprobándose in situ la funcionalidad de las mismas. Esto nos hace presagiar una muy buena evolución clínica. Una vez se supere el post-operatorio, el diestro continuará con la terapia rehabilitadora. Para emitir un pronóstico definitivo será preciso esperar unos 2 meses, fecha en que se realizará un nuevo informe más detallado."
Ante esta realidad nos queda la pregunta, ¿vendrá José Tomas a torear en nuestra bicentenaria plaza de toros Acho este año? Ojalá Taurolima aclare el panorama para que el aficionado no este con incertidumbres.
Otro Triunfo de Milagros Sanchez en España

Partieron plaza los novilleros : Juan Abazolo, Cesar Alonso y Milagros Sanchez. Con novillos de Escardiel.
Puerta grande para Paco Céspedes en la tercera de Matara
Los toros para esta tarde procedían de las ganaderías: Vista Alegre, San Pedro y Salamanca.
Nos hacen saber que variaron el orden de actuación de los espadas por disposición de los donantes de los animales. Eso siempre se dá en muchos lugares respetando la tradición y costumbre de los pueblos. Los toreros no tienen mayores problemas de acomodarse a lo dispuesto. Por eso esta tarde el matador español Vicente Bejarano lidió y mató solo un toro.
Abrió plaza un bonito toro de Vista Alegre. Negro, carifosco y apretadito de cuerna al que Juan Carlos Cubas recibe con lances a la verónica. Se vino abajo después de la pica y rompió en soso al que le costaba embestir, lo que quito emocion a la faena. Pinchazos y Silencio.
Algo mas terciado el segundo, único del lote de Bejarano. Acusó falta de casta y fuerza no permitiendo lucimiento del matador que mostro sus buenas maneras y oficio. Picha reiteradamente. Silencio.
El tercero de Vista Alegre, con peso y trapio, fue recibido por Paco Cespedes con lances a la verónica ganándole terreno hasta los medios donde remata con media. Buena vara de El Toto. Paco brinda al público e inicia su labor con estatuarios de gran empaque para continuar con series de pausados redondos en los medios con ambas manos, molinetes, manoletinas mirando al tendido y cobra media delantera que basta. Dos orejas.
El cuarto, segundo de Cubas, negro y delantero, sale alegre y embiste con fuerza. Es recibido con jaleadas verónicas y remate de media que es aplaudida. Dennis Castillo es empalado y trompicado en el primer par. Se recompone y pone un tercer par de mucha exposicion. Se desmontera el banderillero. El toro tenía un claro pitón izquierdo que fue aprovechado por su matador al final de la faena , consiguiendo series de naturales de excelente factura. Pinchazos y Oreja.
El quinto toro de Salamanca negro, alto de agujas, punteaba en los lances de recibo. Fue pareado con rapidez eficacia. Paco brinda este toro a Juan Carlos Cubas en muestra de compañerismo por un mal rato pasado en la plaza por razones extra taurinas. El Salamanca acusó la edad y desarrolló sentido, quedándose corto por ambos pitones. Paco se dobla con él, desplante y media estocada en buen sitio que basta. Ovación con salida a hombros.
El informe nos hizo llegar Pepe Céspedes
sábado, 14 de agosto de 2010
Acho antes de la temporada.

Falta 85 días para que suene el clarín en nuestra mas que bicentenaria plaza de toros de Acho y se dé inicio a la fiesta mas bella de arte, poesía y romance encerrada en la sin par tauromaquia.
Nosotros no fungimos de moralistas ni perfeccionistas. Solo opinamos como aficionados que hemos vivido de cerca la fiesta y esperamos esta temporada se viva con intensidad con pasión y todos podamos al final decir en horabuena a quienes condujeron la temporada.
Pero para eso, creo se debe obrar con tino, talento y honradez.
Primero empezando por el escenario concidiéramos que la propietaria de la plaza de toros de Acho deberia preocuparse mas por su cuidado, su mantenimiento. No solo en conferencias, como la realizada en el mes de Marzo. El representante de la Beneficencia de Lima propietaria del inmueble se llenó la boca diciendo que la plaza tendrá mantenimiento y que el dinero recaudado iría a cuidarla a la plaza. Lo cuál comprobamos que es una burda mentira.
La plaza de toros luce abandonada, llena de basura a sus costados, pintarrajeada por la entrada de Sol, ladrilllos salidos en ese frente. Ni hablar por el lado de la puerta de la cesina, calle Fausto Gastañeta, un muladar perfecto.
Por la puerta de entrada a sombra igual e inclusive hay un animalito muerto en la reja de acceso a la plaza y obviamente lleno de basura.
La Beneficencia de Lima Metropolitana tiene la obligación de mantenerla siempre limpia. No solo esperar al concesionario de Octubre para que ague los arreglos. Si ni siquiera cumple, como dice el cronista del Comercio, con el legado de Landaburu de hechar ocho corridas al año.
Lo mínimo como aficionados le pediríamos que la mantengan limpia, que de las recaudaciones de Acho seguro tambien les beneficia.
Ampliar las fotos para ver mas claro.