Jaime Tavera en su última presentación 23 de mayo último.
Cesar Caro entrenando a su caballo de rejoneo.Autor de la nota: Enrique Cano "Canito"
Nos enteramos que la comisión de fiestas del Centenario San Juan Bautista de Cutervo 2010 modificó los carteles de corrida a los que nos dio a conocer en conferencia de prensa. La modificación es que sale de los carteles el rejoneador Pedro Calero y en lugar de él contrataron al matador de toros español Juan Luis Pizarro.
El motivo de la salida de los carteles del rejoneador se debe, según el portal "Perú Taurino", que no pudieron conseguir caballos para el rejoneador.
A nuestro modesto entender no sé como se les ocurre contratar un rejoneador sin que cuente con caballos para que ague su trabajo para el cual es contratado. ¿Qué, le iban a conseguir caballos aquí?... sabemos a ciencia cierta que en el Perú existen muy pocos caballos de rejoneo, tal vez los dedos de las manos sobran para contarlos.
El único rejoneador en el Perú que cuenta con una cuadra completa de caballos que suman a seis es el Ing. Jaime Tavera y de lo que conocemos nadie tiene cuadra completa, y si los tienen a mí no me consta.
Sabemos también que cada rejoneador tiene que tener sus cabalgaduras, porque cada caballo es diferente y cada rejoneador conoce sus defectos y limitación o su capacidad de los caballos toreros para ir al toro. Montar un caballo de rejoneo no es igual que montar un caballo de paso o de trote que no es torero. El caballo torero es diferente es más suceptible a los toques, más suceptible a la voz del rejoneador que conoce profundamente su caballo, tanto así que pasan horas y horas entrenando y conversando con su cabalgadura para desarrollar la lidia cuando les toca actuar.
Por eso afirmamos que seria difícil la buena actuación de un rejoneador con caballo ajeno y si lo hace no desarrolla bien su labor porque simplemente no se conocen rejoneador y caballo torero.
Ojalá que en el futuro las comisiones de fiestas o las encargadas no se dejen sorprender por personas "representantes de rejoneadores sin caballos" para firmar sus compromisos y quedar mal ante la afición y el periodismo, variando sus carteles a última hora.
Y para no quedar mal ante la afición, la comisión organizadora ¿no debería sustituir por otro rejoneador al rejoneador sin caballos?
Estamos enterados que el Sr. Cesar Caro rejonea y tiene caballos para tal fin, también sabemos que tiene una cuadra completa de caballos de pica y arrastre.
De igual manera les deseamos suerte a los señores organizadores de la feria de Cutervo 2010.