En su debut en tierras Huancavelicanas,el día de ayer 29, el matador de toros Paco Céspedes toreo, con la clase que tiene, el arte innato de la casa y triunfó cortando dos orejas y saliendo por la puerta grande.
Mi intención no es escribir noticias exclusivamente, ya que existen muchos noticieros taurinos, en este blog empezare a insertar anécdotas, recuerdos, curiosidades, algunas crónicas, y datos. Agradezco a todos por leerme, proponer sugerencias o aportar datos. Autora del blog: Patty Cano
miércoles, 30 de mayo de 2012
Paco Céspedes triunfó en Huancavelica.
Autor de la nota: Enrique Cano "Canito"
En su debut en tierras Huancavelicanas,el día de ayer 29, el matador de toros Paco Céspedes toreo, con la clase que tiene, el arte innato de la casa y triunfó cortando dos orejas y saliendo por la puerta grande.
En su debut en tierras Huancavelicanas,el día de ayer 29, el matador de toros Paco Céspedes toreo, con la clase que tiene, el arte innato de la casa y triunfó cortando dos orejas y saliendo por la puerta grande.
martes, 29 de mayo de 2012
Fallecio el torero en retiro Ricardo Canales.

A muchos aficionados no les parecera conocido el nombre de este novillero, porque, el tuvo su época de apogeo en la decada del sesenta hasta el setenta, donde alterno en tardes importantes casi en todo el Perú, con don Adolfo Rojas "El Nene" toreo en pareja con Juan Urquizo, toreo mano a manos con el recordado Pepe Recavarren Santa Cruz, y con casi todos los toreros de apogeo de esa epoca.
Descansa en Paz, Torero valiente.
Les estaremos comunicando donde será el velatorio y sepelio.
Joselito Rioja intervenido por el Doctor Cesar Baltazar.

El de hoy 28 de mayo (ayer) fue Intervenido quirurgicamente el novillero Joselito Rioja de herida por asta de toro en el muslo derecho, cara interna, tercio superior de 10 cm. hacia arriba y adentro. Lesionando tejido celular subcutáneo, contusión de musculo recto interno. Se procede a lavado con abundante suero fisiológico, colocación de dren penrose exteriorizando por contrabertura, cierre de pared por planos. El mencionado torero estuvo apoyado en todo momento por el Sumanotope.
Dr. César Baltazar
Fuente: Perú Taurino.
sábado, 26 de mayo de 2012
Este sabado se inicia la feria taurina de Pentecostes en Huancavelica.
Plaza de toros de Huancavelica ubicado en el barrio San Cristobal.
Foto archivo: Pinceladas Taurinas tomado el año 2010.
Este es el modo de traslado de los toros de la región a torearse en las tardes Huancavelicanas, que previamente estuvieron pastando con un promedio de quince dias de anticipación en los parajes llamado Lachocc ubicado a treinta kilometros al sur de la ciudad. Se puede notar,que ya no hay gente que monta a caballo para el traslado, antaño existia muchisimas personas con caballos.
Este dia sabado 26 arranca la temporada taurina en la ciudad de Huancavelica llamada tambien "La Villa rica de Oropeza" y "La ciudad del Mercurio" por su rico pasado de producción de mercurio de sus minas, que se encuentran a escasos kilometos de la ciudad, por ejm. la mina de Santa Barbara,
Foto: Pinceladas Taurinas 2010.
Este es un ejemplar de la región que descansa despues de trotar treinta kilometros de donde pastaba hasta la plaza de toros.
Una tarde de toros en Huancavelica. Asi participan los niños allí. ¿Podran las autoridades prohibirles que vayan a la plaza de toros? Sin mas de las veces los niños, son los donantes y/o los mayordomos.
(Que también organiza eventos taurinos,en su aniversario,con costumbres preservados desde la epoca virreynal.)
La temporada en mensión es organizada por los difentes barrios que conforman la ciudad. En honor al Corpus Cristhi.
Inicia esta feria taurina también llamada Feria Taurina de Pentecostes, el barrio Yananaco ubicado en la parte sur de la ciudad salida a Pisco, bajo el manto protector del Señor de Cruz Pata, la segunda tarde lo organiza el barrio Ascención sigue el barrio San Cristobal donde esta ubicada la plaza de toros y termina la feria con las corridas organizadas por el barrio Santa Ana.
Ahora todas estas corridas se llevan a cabo en la plaza de toros firme que tiene la ciudad, bajo las sombras del imponente cerro Potocchi. Antaño estas era llevadas a cabo en cada barrio, en plazas portátiles armadas por los alumnos de las promociones de colegios, que tenian el afán de desmontar terminada la corrida para trasladarla al otro barrio que le tocaba organizar.
Con el correr de los años conforme llega la modernidad se va perdiendo su esencia de inicios,sus agasajos ,sus traslados de los toros que se lidiarian en las tardes, etc.
Para este 29,30 y 31 esta contratado el matador de toros Paco Céspedes, en su debut en tierras Huancavelicanas lo hara compartiendo carteles con el matador colombiano Cristobal Pardo, con toros de las ganaderias Salamanca y San Pedro.
viernes, 25 de mayo de 2012
¡¡Feliz Dia Payaso Torero Bufo.!!
Fotos: Archivo de Pinceladas Taurinas.
Algunos payasos, dejando de lado las carpas de sus actuaciones, pasaron a engrosar las filas del toreo bufo. A ellos nuestro saludo en este dia, que también conmemoran la muerte de un payaso peruano que alegro a los niños y adultos con su famoso "Circo del Payaso Perejil"
¡¡Feliz Dia Payaso Torero bufo."
jueves, 24 de mayo de 2012
Corrida a beneficio del banderillero Rafael Montenegro.
Con la finalidad de recaudar fondos para que se
pueda hacer realidad el trasplante de riñón al taurino y banderillero en retiro
Rafael Montenegro este domingo 27 de mayo se realizará una corrida con cartel
internacional.
El cartel anunciado lo componen los matadores
españoles Octavio Chacón, Sandra Moscoso, el mexicano Manolo Juarez "El Poeta" y
el peruano Víctor Hugo Garavito.
Se lidiarán a muerte reses de las ganaderías de
Orlando Sánchez y Paul Valenzuela.
El
festejo benéfico se llevará acabo en la plaza portátil Torokuna que estará
ubicada en el Colegio Tupac Amaru, de la Av. Pachacutec 2080 en Villa María del
Triunfo.
Habrá despeje
de Caballos de Paso, Baile de Marinera, Artistas en escena, Banda de Músicos de
la PNP y gastronomía andina.
¡Todos con Rafael
Montenegro!.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Evento Taurino de la Oportunidad.
En la plaza de toros de San Miguel de Cajamarca, se estará llevando a cabo una tarde taurina,denominada Evento Taurino de la Oportunidad.
Pepe Luis Cubas reaparece en la apertura de la feria de Huancavelica
En comunicación telefónica Pepe Luis nos hace saber que: el dia sabado 26 de este mes arranca la feria taurina de la "Ciudad del Mercurio"
Como tenemos conocimiento las tardes taurinas, que se dan en esa ciudad, son organizadas por los barrios que conforman dicha ciudad. Yananaco inicia los festejos, le sigue el barrio Ascención , San Cristobal y Santa Ana.
Los toros para el primer dia son de procedencia Uno de San Pedro que sera lidiado y muerte a estoque por el matador Juan Carlos Cubas, los otros proceden de dos ganaderia emblematicas de la región Huancavelica Churchis y Viscapalca.
Asi mismo nos hace conocer Pepe Luis que para la reaparición se ha preparado con bastante esmero porque aparte de Huancavelica tiene escriturado otras presentaciones, entre ellas está una tarde el dia 16 de Junio en el distrito de Colcabamba,perteneciente a la provincia de Tayacaja Huancavelica.
Desde aqui le deseamos toda la suerte, en esta romantica reaparición a Pepe Luis Cubas.
martes, 22 de mayo de 2012
SILENCIOS Y PITOS EN LA TERCERA DE SUCRE(CAJAMARCA)
La tarde de ayer, domingo 20 de mayo, concluyó
sin pena ni gloria la Feria Taurina de San Isidro Labrador de la localidad
cajamarquina de Sucre, ubicada en la provincia de Celendín (Cajamarca). Esta
tarde los tres espada nuevamente se fueron de vacío. Una vez más el mal juego
del ganado y el hecho que los espadas que no estuvieron finos dejaron mal sabor
de boca de la feria isidríl.
En tarde
nublada y con la plaza llena hasta la bandera, se lidiaros tres astados, dos de
El Sauco (2º y 3º) y uno de San Francisco (1º), los de El Sauco mejor
presentados, el de San Francisco terciado, todos malos. El tercero salió con
signos de haber sido toreado. La plaza estuvo en pésimo estado para la
lidia.
Emilio Barrantes, pitos.
Guillermo Espinoza, silencio.
Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo", pitos
tras dos avisos
lunes, 21 de mayo de 2012
Fernando RocaRey Triunfador en Puquio.
Resultados:
Sábado 19 de mayo
David Gil: palmas y silencio.
Juan Carlos Cubas: saludo y vuelta tras fuerte petición.
Fernando Roca Rey: palmas y silencio.
Domingo 20 de mayo
David Gil: dos orejas y silencio.
Juan Carlos Cubas: silencio en su lote.
Fernando Roca Rey: saludo y dos orejas.
Fuente: Trujillo Toros.com.
domingo, 20 de mayo de 2012
CARLOS CASTILLO PARTICIPÓ EN MESA REDONDA: "CORRIDA DE TOROS ¿CULTURA O TORTURA?
Con motivo del lanzamiento del quinto número
del boletín virtual "Polemos", Derecho & Sociedad el día de ayer, viernes 18
de mayo, en el Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú se realizó
la Mesa Redonda: "Corrida de Toros: ¿Cultura o Tortura?" con la presencia de
Yulianna Valencia, Directora Legal de Perú Anti Taurino, y Carlos Castillo,
Presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú y Plataforma Taurina del
Perú, actuando como moderador el Dr. Antonio Peña Jumpa.
La Asociación Civil Derecho & Sociedad, es
una institución sin fines de lucro integrada por alumnos de la Facultad de
Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, cuyo objetivo es la
actualización del Derecho peruano a través del estudio y discusión de temas
jurídicos de actualidad mediante la publicación de la revista Derecho &
Sociedad y la realización de eventos jurídicos.
Carlos Castillo rebatió con solidez los
prejuicios y falsos argumentos sobre las corridas de toros de la representante
anti taurina y sus seguidores, fundamentando que las corridas de toros son
manifestaciones culturales amparado en la Constitución, sentencia del Tribunal
Constitucional, leyes vigentes y Declaración de Ciudades Taurinas del Perú.
Asimismo, demostró que la pretendida prohibición de la asistencia de los menores
de 18 años a las corridas de toros es un derecho inapelable que los padres
tienen sobre sus menores hijos.
Foto: De
izquierda a derecha Yuliana Valencia, Antonio Peña y Carlos
Castillo.
Fuente: Peru Taurino.
sábado, 19 de mayo de 2012
LA REVENTA MADRILEÑA
Por: Pepe Céspedes Linares.
Esparcidos
estratégicamente en la explanada de la Puerta Grande en la Monumental de las
Ventas, los revendedores se desplazan incesantemente desde temprano los días de
corrida en busca del cliente que les permita salvar la
jornada.
El negocio de “la
reventa” que se ha formado
paralelo al negocio taurino, es de cierto modo tolerado, aunque no autorizado,
permitiendo la formación de pequeños clanes que compiten por capitalizar la
desorientación, premura o desesperación de turistas y aficionados “nuevos en
plaza” que se aproximan a las ventanillas para retratarse.
En una Feria larga
como la de San Isidro, la oferta y
demanda
de localidades, varía con el interés de la programación y los resultados de las
corridas precedentes; o sea que, la reventa desarrolla diversas estrategias para
cada oportunidad que van desde el acoso insistente en días de carteles flojos,
hasta la actitud despectiva de quienes
se saben
solicitados en días de
expectación.
Con muchos años de
asistir a las Ferias en España y muchos más viviendo de cerca el ambiente
taurino en nuestro país, nosotros desarrollamos también una estrategia para
lidiar con la adquisición de localidades en corridas de gran
demanda.
Lo más importante si
se debuta en una Feria, es ir por la mañana a la plaza para acceder a los
tendidos y orientarse con la ubicación de las localidades. Los buenos
aficionados saben que localizando la puerta de toriles, se tiene resuelto el
sitio preferente, ya que a contraquerencia,
estará el burladero de matadores o burladero de capotes y sobre éste, el palco
de la Presidencia. Los tendidos adyacentes a cada lado del palco presidencial
son pues los más deseados para espectar una corrida.
Con una clara idea de
los tendidos donde se desea estar, lo mejor es dirigirse directamente a la
taquilla debido a que existe una reglamentación que obliga a las empresas a
poner en ventanillas de la plaza, un porcentaje de las localidades en la mañana
del día de la corrida. Sea o no un festejo
importante, algunos
revendedores suelen ofrecer en la cola de espera
“mejores entradas que las que se van a encontrar en ventanilla” lo cual
por regla general es falso.
La mejor manera de
sacudirse del acoso de revendedores, es preguntarle directamente: ¿Qué
localidades tienes? y no aceptar otra pregunta como respuesta, algo así como
¿Qué localidades desea? Si lo que ofrecen es interesante, pedir
inmediatamente que las muestren, cosa que casi nunca les es posible; aunque, si
las puede mostrar de inmediato, es seña que se está tratando con un eslabón
menos en la cadena de intermediarios enganchadores o con un espectador que
decidió no asistir al espectáculo a último minuto, lo cual abre buena
posibilidad de negociación.
En algunas
ciudades existe la reventa
oficial de la Empresa en casetas cercanas a la plaza donde ofrecen entradas con
el 20% de recargo y es donde generalmente se abastecen los reventas que van en
solitario (En Sevilla está en la calle Adriano, lateral al coso de la
Maestranza).
Para Madrid 2011
contactamos por recomendación a “La Toñi” agente visible de un clan
familiar que hace muchas ferias por toda España y es dentro de lo que cabe:
sincera, honesta y carismática.
Sus terrenos de
operación, son la cafetería César y la esquina de Alcalá a la salida del
Metro donde recibe a portagayola a los posibles clientes a quienes se aproxima
con un camelo por delante compitiendo con otros reventas por bloquear su
llegada hasta las taquillas de la Plaza. La sabiduría adquirida por años en la
calle lidiando con gente, le
permite a La Toñi captar rápidamente las posibilidades del nuevo cliente y
desarrollar su mejor estrategia de convencimiento.
De nosotros, supo de
inmediato que no éramos nuevos en esto y que estábamos enterados de lo que
queríamos y como, al punto que por vías del buen entendimiento, nos abonamos a
sus servicios por toda la Feria ganando su confianza y teniendo la oportunidad
de conocer a su equipo y modos de operación.
Fotos: Cafetería César
frente a la plaza y de izquierda a derecha al lado de Martín Céspedes: La Toñi
(Encargada de las ventas y relaciones públicas) Belén (La matriarca del
clan y depositaria del papel) Tere (hermana menor, especie de peón de
brega encargada de retener clientes) Juan (Tesorero y caja ambulante, maneja el
parné)
Este año 2012, después
de lo de Sevilla, decidimos no asistir a Madrid por lo flojo de los carteles.
Deseamos que nuestros amigos de la reventa sepan capear el temporal, hasta la
próxima.
PepeCéspedes Linaresviernes, 18 de mayo de 2012
Juan Carlos Cubas, el torero de Huancayo inicia su temporada.
Sagrada imagen del Señor de la Ascención, patrón de Puquio.
Puquio capital de la provincia de Lucanas -Ayacucho
Dice el dicho popular:"Que no hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza" El dia de mañana sabado 19 dará inicio a su temporada de este año, el matador de toros Juan Carlos Cubas en la plaza de toros "Antonio Navarro" de Puquio.
Las corridas de toros programadas dentro de las festividades patronales en honor al Señor de la Ascención seran dos. El dia sabado 19 y domingo 20 .
En carteles estan las dos principales figuras del toreo peruano Fernando RocaRey y Juan Carlos Cubas y acompañandolo a ellos un español.
Los toros para estas corridas proceden de la ganaderia norteña San Pedro y Salamanca.
miércoles, 16 de mayo de 2012
Sobre la visita de Cesar Rincon.
Cesar Rincon cuando se presentó en Acho.
El presidente de la comisión organizadora de los festejos taurinos en la provincia de Cutervo Sr. Ing. Jairo Mena Tello, nos dio a conocer que el matador colombiano en retiro Cesar Rincón, sera invitado de honor durante la realización de las corridas de toros que se estan organizando en honor a San Juan de Cutervo, en el mes de Junio de este año.
Tambien leemos en las redes sociales el entusiasmo de muchos paisanos de Cutervo sobre esta visita. Unos dicen "habra un antes y un despues de Rincon en Cutervo" comprendemos su alegria y entusiasmo.
Pero sabemos también, nosotros, que tenemos toda una vida metidos en estos avatares que brinda la Fiesta Brava, que la mayoria de ganaderos viajan a donde lidian su ganado, porque a ellos mas que a nadie les interesa ver el desenvolvimiento de sus animales, ya sea por la altura como en este caso Cutervo a mas de 2000 m.s.n.m. o el piso diferente, donde pastaron etc.etc algunos a ver sus encastes pero el caso es que, ellos, los ganaderos son los mas interesados en estar donde se lidia animales de su hierro. Esta vez estamos enterados que lidiaran en Cutervo toros de la propiedad del matador en mensión.Por eso creo, no sera novedad verlo a Rincón en Cutervo.
Tenemos muchos casos de visitas importantes a nuestra patria por ganaderos que lidiaron aqui como cuando lidiaron los toros del matador en retiro Pedro Moya "El Niño de la Capea" tambien estuvo en Lima igual,otras señores ganaderos, visitaron los lugares donde estuvo su ganado.
En nuestro medio, la mayoria de ganaderos con afisión, viajan a ver el desenvolvimiento de sus animales, muchos pasan desapercibidos pero estuvieron allí, como cuando lidia don Rafael Puga Castro y lo hacia tambien su señor padre Don Rafael Puga Estrada igualmente Roberto Puga, don Adolfo Amorin,dueño del hierro "Vista Alegre", muchas veces vimos la presencia del Sr. Umfredo Macedo dueño de Chacayani, donde se lidiaron sus toros, Jaime Tavera propietario de "Aucallama" etc.etc.etc.
De todos modos le deseamos al matador Cesar Rincón hoy ganadero, feliz estadia y disfrute de bonitos paisajes cutervinos. Tuvimos la oportunidad de conocerlo vestido de luces y tambien de paisano aqui en Lima cuando se presento, despues de triunfar en España pero como dicen los chicos "no paso nada" paso de puntillas por Acho.
lunes, 14 de mayo de 2012
Alfonso de Lima está triunfando en Mexico.
El matador de toros "Alfonso de Lima" llevandolo bien toreado a este ejemplar de San Esteban de Ovejas en la Feria de Acho versión2010
Autor de la nota: Enrique Cano "Canito"
El departamento de prensa e imagen del matador de toros "Alfonso de Lima", nos hace saber mediante un comunicado, que el torero peruano se encuentra en la republica Mexicana y triunfando. Lo cuál es muy satisfactorio para los que amamos la fiesta brava.
El comunicado es el siguiente:
El matador Alfonso de Lima se encuentra desde el pasado 11 de mayo en la ciudad de Mérida donde actuará en el festival de las luces en la monumental Plaza de Toros de Mérida.
El dia de hoy, 13 de mayo, Alfonso ha toreado y triunfado en la monumental plaza de toros de Calkini-Campeche en la provincia de Yucatan.
Alternó con los matadores de toros: Alfredo Rios "El Conde", quien fue silenciada su labor; Otto Rodriguez quien dio una vuelta al ruedo y Michelito quien dio uma vuelta al ruedo tras fallar con los aceros.
Alfonso salio a por todas recibiendo con 2 faroles de rodillas al ultimo toro de la tarde, para luego pegar 5 veronicas con sendos remates, media a pies juntos y revolera.
De muleta inicia en los medios con derechasos, el animal obedece y la faena toma vuelo. Faena variada con redondos, trincherillas y molinetes. Por las dos manos para terminar con bernardinas pase de las flores y el de pecho largo. Una estocada hasta la bola hace rodar al toro sin puntilla y caen 2 orejas de mucho peso.
Alfonso esta muy contento por este triunfo. Vino a dejar el nombre del Peru en alto y asi lo ha hecho.
Esta semana sera de intensa preparacion en donde tentara en 2 ganaderias y matara un toro a puertas cerradas, para su comparecencia en la monumental de Mérida.
Todo esto gracias al matador Michel Lagravere, papá de Michelito.
Seguiremos informando de las actividades que tenga Alfonso en este periplo por tierras aztecas.
Saludos cordiales,
Departamento de Prensa e Imagen
"Alfonso de Lima"
Matador de Toros
"Alfonso de Lima"
Matador de Toros
Crean Patronato para recuperar Centro Histórico del Rímac, que incluye Acho.
El preocupante estado de los monumentos y las
construcciones coloniales rimenses ha despertado la preocupación de sus vecinos
y autoridades.
Con el objetivo de lograr la recuperación y
conservación de esas importantes zonas históricas, el municipio del Rímac
constituyó el patronato de ese distrito. Esta organización buscará ejecutar
proyectos y acciones de desarrollo urbanístico, cultural, turístico y económico
del centro histórico.
El patronato conformado buscará aunar
esfuerzos para la conservación de la Alameda de los Descalzos y convertirla en
un lugar de esparcimiento para la comunidad. También se espera que recupere la
Quinta Presa y la transforme en un centro cultural recreativo, así como la
expropiación de los terrenos aledaños a la Plaza de Acho con una búsqueda del
justiprecio de propiedades.
Fuente: Peru Taurino.
viernes, 11 de mayo de 2012
Juan Carlos Cubas entró a la Feria de San Juan de Chota.
El matador de toros peruano Juan Carlos Cubas.
Cubas actuará en la Corrida Extraordinaria, en
la que se lidiarán siete toros de las ganaderías colombianas de Monterrey y San
Antonio de los Lagos, el matador peruano hara el paseillo junto con el español Andrés González
y abriendo plaza la rejoneadora colombiana Marialba Valencia.
Los carteles de la feria son los
siguientes:
Lunes 25
junio, primera de abono: Víctor Puerto, Joselito
Adame y Jairo Miguel.
Martes 26 junio, segunda de abono: Fernando
Roca Rey, Jairo Miguel y Marc Leal.
Miércoles 27 junio, tercera de abono: Víctor
Puerto, Joselito Adame, Sebastián Vargas.
Jueves 28 junio, corrida extraordinaria de abono: Marialba Valencia, J. C. Cubas, Andrés González
jueves, 10 de mayo de 2012
Los Matadores Freddy Villafuerte y Alfonso de Lima en Festival Taurino en Mérida (Mexico)
El matador Freddy Villafuerte toreando por bajo en un festival realizado en la plaza de Acho
Los matadores peruanos Freddy Villafuerte y
Alfonso de Lima se presentarán en la plaza de toros de Mérida (México) el
próximo sábado 19 de mayo en el denominado Festival Taurino Internacional de las
Luces.
El programa del evento es el
siguiente:
5:00 p.m. Inicio de una verbena en los patios
de la Plaza de Toros Mérida. Venta de comida, antojitos, golosinas, refrescos,
juegos para los niños, brincolines, botargas, música para escuchar y bailar con
las bandas Light, KDP y Quamtum.
6:30 p.m. Presentación del Padre Raymundo
Pérez Bojórquez y el Presidente Municipal de Tecoh el Sr. Joel Achach Díaz,
quienes torearan dos erales a la usanza portuguesa.
8:30 p.m. Festival Taurino Internacional de
las Luces.
Al inicio tendremos la procesion con el Santo
Patrono San José Obrero.
Manolo Arruza la leyenda del toreo.
Freddy Villafuerte de Perú.
Luis Fernando Sánchez de
Aguascalientes
Otto Rodríguez el numero uno de
Venezuela
Alfonso de Lima de Perú
Federico Pizarro el galan de
telenovelas
Michelito Lagravere el idolo de la
peninsula.
Se lidiaran siete ejemplares de ganaderías de
la península.
El festejo es organizado por el Padre Raymundo
más conocido como el Padre Torero con el apoyo de la Empresa Espectáculos de
México.
Fuente: Peru Taurino.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Jimmy Guia "El Greco" empezo su campaña taurina con un triunfo en Coasa (Puno).
La Nueva Afición Taurina y Casta
Brava
Domingo 6 de mayo. Segunda Tarde Taurina Mixta
en Coasa (Puno). Una tarde soleado con tendidos llenos hasta la bandera se
lidiaron astados de la ganadería Ana Benavides y de la zona, para los coletas
Octavio Chacón (español), Jimmy Guia "El Greco", Juan Carlos Escobar (peruano
boliviano) y Guillermo del Aguila "El Guille".
Partió plaza Guia ante un manejable de la zona,
tras pinchar silenciado, en su segundo anduvo mejor con el acero y cobró 2
trofeos. Del Aguilla sin lote. Escobar con valentía ante su primero, tras
volteretas y achuchones, sin fortuna con el acero, en su segundo de Benavides
manejable, tras pasar apuros, el alferado le otorgó una oreja. Chacón, ante su
único de Benavides, sin material, tras pinchar, silenciado.
Incidencias:
La falta de cuidado del albero no permitió una
apreciación con claridad porque el polvo se levantaba en cada pase, que fue una
dificultad para los de luces.
Fuente. Peru Taurino.
lunes, 7 de mayo de 2012
En algunas provincias ya cerraron sus carteles de toreros
Paco Céspedes en un pinturero quite.
Felicitaciones por ese trabajo tan arduo que es la organización, pero siempre hemos escuchado a Chotanos, Cutervinos, Ayacuchanos, hablar de regionalismo, de nacionalismo, que lo nacional no debe estar postergado etc. etc.
Ahora con sorpresa observamos, que uno es el discurso y otro los hechos. Me refiero a la postergación del matador de toros peruano. Con esto no estoy diciendo que los carteles que han armado sean malos No. Sabemos, del recorrido de los toreros españoles que viene a Cutervo y a Chota tambien a Puquio, pero me parece que en apoyo a la fiesta brava de nuestra patria hubieran puesto en cada tarde un matador de toros peruano diferente.
Somos testigos, que muchos aficionados de esas zonas, piden la inclusión del matador peruano en la Feria del Señor de Los Milagros,que se realiza en Acho, en los meses de Noviembre y Diciembre, se rasgan las vestiduras porque el organizador de la feria no pone mas matadores peruanos.¿ Y ahora porque no piden o ponen un matador de nuestra patria, en sus ferias de provincias.?
Varios de nuestros matadores facilmente suplirian a alguno de los acartelados. Creo está en los organizadores apoyar nuestra fiesta brava con la inclusión de los matadores peruanos. Y en los matadores peruanos sincerar sus honorarios.
sábado, 5 de mayo de 2012
"BUENDIA. EL MESTIZAJE PERFECTO."
.
![]() |
Título: "BUENDIA . El
mestizaje perfecto"
Editorial: TERRES
TAURINES
Revista - Libro bimestral. Opus # 5. Noviembre, 2010
Autor. Texto, fotos y
concepción: André Viard.
Traducción del francés al castellano: Gastón Ramírez
Presentación: Encuadernación en rústica
23.5 cm. x 17 cm.
224 páginas numeradas.
Análisis y
comentarios por: Pepe Céspedes Linares (ramosc3@juno.com)
Marzo / 08 / 2012. Baltimore MD. USA |
Sinopsis del
contenido:
La historia y avatares de la
ganadería que Joaquín Buendía Peña adquirió del Conde de Santa Coloma en
1932, es documentada en los nueve capítulos de este opus resumiendo su
existencia en tres épocas: Esplendor, decadencia y recuperación.
El
perfeccionamiento del mestizaje conseguido por Joaquín Buendía al lograr
estabilizar la mezcla de dos castas que el Conde deSanta Coloma trató sin éxito,
marca el esplendor del encaste que se mantuvo en buen nivel hasta que el
ganadero distribuyó las reses entre sus 13 hijos en 1996.
La decadencia, se encuadra en
las últimas décadas del siglo pasado cuando comienza a disminuir
la demanda por este tipo toros, suerte que es compartida por la
ganadería gemela de Felipe Bartolomé, agravada por los
desafortunados cruces que se intentaron en la de
Hernández Plá y el aparente descuido de los
hierros que los herederos de Don Joaquin formaron después del
reparto (Bucaré, Rehuelga y Santa Coloma S.L.)
La huella vigente de este
encaste se manifiesta en las mejoras que estas reses han dejado en diversas
ganaderías mexicanas y en las españolas de Ana Romero,
La Quinta y Flor de Jara las cuales en la actualidad,
muestran un repunte de bravura en tipo eminentemente Buendía, que hace abrigar
las esperanzas de una efectiva recuperación a mediano plazo.
CAPITULOS :
1)- JOAQUIN BUENDIA. El mestizaje perfecto.
2)- JAVIER BUENDIA. La utopía de Bucaré.
3)- CARLOS ARAGON CANCELA. De Bucaré a Flor de
Jara.
4)- JOSE BUENDIA . La cuna de La Amarguilla.
5)- RAFAEL BUENDIA. Rehuelga.
6)- ANA ROMERO. Buendía por absorción.
7)- FELIPE BARTOLOME. La ganadería gemela.
8)- HERNANDEZ PLA. El fin de una leyenda urbana.
9)- LA QUINTA. El buque insignia.
Comentarios:
- La excelencia periodística y editorial mostrada en cada opus de
esta colección, se manifiesta por el afán del autor que en busca de información
fidedigna, llega personalmente hasta los sitios de origen y entrevista a los
personajes relacionados con los fundadores de castas desaparecidas proveyéndose
de referencias históricas auténticas que documenta con excelente fotografia y
amena narración. Para los encastes contemporáneos, André Viard haciendo uso de
la experiencia adquirida en los ruedos como matador de toros, asiste a las
fincas y participa de tentaderos comprobando de primera mano las caracteristicas
del encaste que se ocupa.
Foto: André Viard tentando a campo abierto en Flor de Jara.
Los toros del encaste Buendía cobraron actualidad recientemente por la cornada
que el toro “Marqués” de la ganadería de Ana Romero produjo al
diestro Juan José Padilla en la Feria del Pilar el pasado 12 de Octubre
2011. Foto:
JJ Padilla y el toro de Ana Romero que le hirió en Zaragoza.
El año 2010 visitamos la ganadería de los Herederos de Felipe Bartolomé,
comprobando que aún con la escasa demanda en el mercado por sus toros, las
instalaciones se conservan funcionales y el ganado disfruta de espacio y
cuidados. Foto: Plaza de tientas de la ganadería Herederos de Felipe
Bartolomé.
El mismo año compartimos con Ignacio Huelva Manrique propietario de la
ganadería Hernández Plá quien nos facilitó visitas a los cerrados de su
cortijo en Jerez, donde estaba acopiando ganado del encaste Buendía procedentes
de San Martín para sacar adelante su ganadería. Foto: Ignacio Huelva,
Pepe Céspedes, Manuel Rodríguez, Manolito, Martín Céspedes y Luis Parra
"JerezanoII
jueves, 3 de mayo de 2012
Macusani (Puno) contará con plaza de primera y declara las corridas Patrimonio Cultural.
Me es grato comunicar a la afición en general
que en una entrevista con el Inspector de la elaboración del perfil y
expediente técnico para la construcción de la Plaza de Toros de Macusani (Puno),
la cual sera de primera categoría, arquitecto Ronal González nos comunico que
gracias a la iniciativa del alcalde Ing. Augusto Ronald Gutiérrez Rodrigo el
departamento de Puno contara con una plaza de primera categoria con una
capacidad para 13000 (trece mil espectadores), la cual se estima debe estar
culminada para el próximo mes de diciembre.
Asimismo, el citado señor
alcalde también estará declarando las corridas de toros en Macusani como
Patrimonio Cultural Immaterial.
Pinceladas Taurinas. Aplaude la iniciativa del Sr. Alcalde.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Se inicia Mayo taurino con novedades interesantes.
Al entrar al quinto mes del año, con bastante agrado podemos ver, que ya en provincias se inició los festejos taurinos, que tradicionalmente se dan en nuestra patria.
El dia de ayer se llevó a cabo un festejo mixto en el distrito limeño de Villa Maria del Triunfo, con la participación del matador de toros "Alfonso de Lima", acompañado del novillero Enrique Colombo , que vino de participar el domingo último, en una de las capeas que se estilan dar en la ciudad de Arequipa.
Sabemos también, que los dias 19 y 20 de este mes, se llevaran a cabo las corridas de toros en la ciudad de Puquio (Parinacochas- Ayacucho) allí, hara el paseillo el matador de toros Juan Carlos Cubas, que inicia su temporada de esta manera. De igual forma, a fines de mes, se daran las corridas de toros en Huancavelica, con la participación del matador de toros Paco Céspedes, que alternará con un extranjero.
Asi mismo por las redes sociales, el organizador de la temporada taurina en Acho, (Que se celebra en honor al Señor de Los Milagros) dá a conocer, que, ya contrató a los matadores españoles: Ivan Fandiño, David Mora y Miguel Ángel Perera, y esta en conversaciones con los matadores, Julian López "El July", Enrique Ponce, José Maria Manzanares y Alejandro Talavante.
Del ganado a lidiarse aún no dan a conocer la procedencia, pero conociendo la sapiencia del empresario nos imaginamos que seran de buena procedencia y presentación, como Acho y la afición lo merecen.
De la participación de los matadores peruanos, tampoco dan a saber, pero imagino que tendra en cartera, ya los nombres escogidos. Ojalá nomás no sean los mismos de las anteriores temporadas. Porque existiendo otros matadores peruanos, no es justo que sean los mismos que repitan, porque aparentemente ya tocaron techo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)