
Mi intención no es escribir noticias exclusivamente, ya que existen muchos noticieros taurinos, en este blog empezare a insertar anécdotas, recuerdos, curiosidades, algunas crónicas, y datos. Agradezco a todos por leerme, proponer sugerencias o aportar datos. Autora del blog: Patty Cano
martes, 31 de mayo de 2011
Se firmó el contrato de arrendamiento de Acho.

lunes, 30 de mayo de 2011
Juan Carlos Cubas se alzo con el escapulario en Puquio.

domingo, 29 de mayo de 2011
Ortega Cano grave tras accidente.

El paciente se encuentra sedado y con analgesia, tras ser intervenido ayer durante seis horas y media por un equipo de cirujanos generales, cardiovasculares y traumatólogos que lograron resolver un punto sangrante de colón y fijar la fractura múltiple de fémur.
En la Unidad de Cuidados Intensivos de este hospital, Ortega Cano "se encuentra seroanalgesiado conectado ventilación mecánica y hemodinámicamente estable dentro de la gravedad", según el parte del equipo médico de guardia.
Familiares de Ortega Cano han señalado que "la hemorragia está controlada, pero la situación sigue siendo muy crítica". "Él está mal, pero dentro de la gravedad está mejor", añadieron.
El accidente de tráfico tuvo lugar alrededor de las 22.30 horas del sábado, cuando el vehículo del matador de toros colisionó frontalmente con otro, cuyo conductor, C.P.C., de 48 años de edad, falleció en el kilómetro 28 de la carretera A-8002 que une la capital con Castilblanco, en concreto, a la altura de la urbanización La Colina, como han informado a fuentes de la Benemérita, cuyo grupo de atestados de Tráfico investiga las causas que provocaron el accidente.
Avances para la temporada en Acho.
sábado, 28 de mayo de 2011
Primera corrida en Puquio.
Hoy se inició la Feria Taurina del Señor de la Ascención de Puquio, en la provincia de Lucanas, Región Ayacucho, en la que el matador de toros peruano Fernando Roca Rey abrió la puerta grande de la plaza de toros "Antonio Navarro". Alternaron los diestros nacionales Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey con el matador español Curro Jiménez.
En tarde de plaza llena y con sol radiante pero con ligero viento frio por la altura, se lidiaron cuatro ejemplares de Salamanca, divisa amarillo, rojo y verde, y dos de San Pedro con divisa azul y crema, terciados pero que sirvieron en líneas generales. Al lidiado en segundo lugar del hierro de San Pedro herrado con el número 69 le dieron la vuelta al ruedo.
FICHA DEL FESTEJO
JUAN CARLOS CUBAS, palmas y una oreja.
FERNANDO ROCA REY, una oreja y una oreja.
CURRO JIMENEZ, palmas y silencio, tras un aviso.
viernes, 27 de mayo de 2011
Todo listo para las Corridas en Puquio.


martes, 24 de mayo de 2011
Juan Carlos Cubas presente en la Feria al lado de figuras que vienen.
Autor de la nota: Enrique Cano "Canito".
La verdad que si, me lo esperaba con optimismo. Estoy muy ilusionado, mi apoderado me tuvo al tanto en todo momento de lo que venía sucediendo y no pudo ser mejor, es otro objetivo cumplido para este año.
Será en la segunda corrida de abono al lado de figuras internacionales ¿Cómo se siente?
Nos hemos preparado a conciencia para esto, la verdad me ilusiona mucho alternar en un cartel de primer nivel internacional, daremos talla porque tenemos la confianza de una buena preparación física, mental y emocional. Voy por todas a Acho.
Dicen que a la tercera va la vencida, ¿sueña con el escapulario?
Esta vez no se me escapa, te lo aseguro.
Su apoderado David de la Barra fue quien nos dio la noticia y confirmó además que la preparación del matador en Mexico ha sido de primera y que ahora se alista para el inicio de la temporada Nacional que será en Puquio este fin de Semana (28 y 29 de mayo). “Juan Carlos se lo merece, ha trabajado durísimo para esto y te aseguro que no defraudará a la afición porque dejará la piel en el ruedo, como nos tiene acostumbrados”, nos comentó finalmente.
lunes, 23 de mayo de 2011
Freddy Villafuerte es el nuevo empresario para Acho 2011.
- Sr. Freddy Villafuerte Falcón (Estuvo presente)
- Consorcio Taurino Taurolidia (No califico por no cumplir con un requisito)
- Sr. Juan Manuel Roca Rey ( No se presento)
- Sr. Nazario Villafuerte Guardia (Desistió de seguir en la jornada aún estando presente)
- Consorcio Toros y Turismo del Sr. Roberto Puga (No se presento)
- Sr. Jhon Coronado Rodriguez (No se presento)
- Sr. Justo Benitez Garcia (No se presento)
- Sr. Paco Dorado Rodriguez (Fue representado por otra persona, pero que no cumplió con los requisitos exigidos.)
El matador de toros y empresario taurino Sr. Freddy Villafuerte Falcon resultó ser el único postulante que cumplió todos los requisitos exigidos por la propietaria de la plaza de toros Acho para ser el arrendatario para esta temporada.
La ceremonia terminó con la firma de los documentos entre los representantes de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana y el Sr. Freddy Villafuerte Falcón, que fue aplaudido por todos los asistentes, periodismo especializado, aficionados y curiosos que asistieron a la ceremonia.
sábado, 21 de mayo de 2011
Edwin Montoya homenajeado en conferencia de prensa de Puquio.

viernes, 20 de mayo de 2011
Conferencia de prensa de Puquio.

miércoles, 18 de mayo de 2011
Anuncian conferencia de prensa de Puquio.

martes, 17 de mayo de 2011
Amena platica con Guillermo Gonzáles.
Al marcar su número telefónico me contesto una voz dulce y juvenil:
Alo? (creí, que me había confundido al marcar. Era sus señorita hija Vanessa)... Por favor, el señor Guillermo Gonzales?...
De parte de quién?
De su amigo Enrique Cano.
Un momentito. (Y llamó a su papá).
G. Gonzáles: Aló, Canito?
E. Cano: Hola Guillermo, llamándote para quitarte unos minutitos de tu tiempo y hablar de la pasión que siempre a marcado nuestras vidas.
G. Gonzáles:No hay problema Canito nosotros nos conocemos mucho tiempo y estamos para atendernos cuando se requiere.
E. Cano: Tu sabes Guillermo yo la apoyo a mi hija en el portal taurino que tiene, que es "Pinceladas Taurinas"en la parte de entrevistas y comentarios .
G.Gonzáles:Claro lo sabemos y sabemos también quien eres y leemos siempre "Pinceladas Taurinas."
E.Cano: Quiero aprovechar por eso Guillermo estos minutos para conversar y hacer saber por intermedio de "Pinceladas Taurinas". Que, el que fue el Niño torero y causó asombros en Acho, es ahora asesor de espectáculos y representante taurino.
G.Gonzáles: Bien Canito ja.ja.ja.
"Pinceladas Taurinas": ¿A qué edad llegaste al ambiente taurino?
Guillermo: Practicamente toda mi vida estoy en este ambiente. Yo ya estaba destinado para ser torero porque por nuestras venas corre sangre torera, por la afición que se tiene.
P.T.: Cuentanos como fueron tus inicios en la época que fuiste "Niño Torero", en esa época donde el empresario valoraba el conocimiento y valor de un futuro torero y no distinguía si tienes el cabello rubio y ojitos claros, ni cuanto billete puedes tener para comprarte el novillos que podrías torear.
G. Gonzáles Por la dinastía de mis tatarabuelos, abuelos,mi tio Florencio Gonzales "el cholo", picador de toros con mucha transcendencia profesional en el ambito taurino, administrador de acho con la empresa arrendataria LA CASA CHOPERA, desde los 6 años vivi en la misma plaza de Acho, donde vivia con mi tio y mi hermano Fernando Gonzáles "el Pato".
P.T: Y la primera vez que toreaste?
G. Gonzáles: La primera vez que torie una vaquilla tenia 10 años, en la ganadería "La Salinas" donde el propietario de la ganadería era José Antonio Dapello "melo", al termino de tentar la vaquilla, los toreros Adolfo Rojas "El Nene", El Chavalillo (torero mexicano), Raúl Ochoa Rovira que era el ultimo pregunto, quien quería torear la vaquilla, yo me levante de la tribuna del palco oficial y en son de broma pregunto de verdad vas a torear la vaquilla, yo le dije, que si lo voy hacer y se quedaron sorprendidos cuando me fui encima de la vaquilla le pegue 4 derechazos y 3 naturales y lo despedi con un pase de pecho, Gabriel Alonso (matador de toros español), se quedo sorprendido como le habia dado los pases a esa vaquilla, el fue el primer vocero en anunciar que en el Perú había nacido un NIÑO TORERO. Al año siguiente yo estudiaba en el colegio España del distrito del Rimac. Sali en los periódicos Expreso y Extra donde un niño escolar toreaba en Acho, obviamente mis profesores y compañeros se quedaron sorprendidos y me apoyaron.
P.T. Y el debut con traje de luces?
G.Gonzáles.La primera vez que debute con traje de luces fue a los 12 años en la plaza de Acho, el 19 de junio de 1966, mis alternantes fueron Fernando Alvarez, Marcos Mendes, Jorge Domingo "el Coqui", Alejandro Arrieta "el tata"(papa), Oscar Aranguren (ahijado de El Cordobes), Paco Chavez. Donde Salimos triunfadores cortando orejas "Guillermito Gonzáles" el primer niño torero en el Perú apelativo "el niño con corazón de hombre" tenia mucho valor, y Jorge Domingo "el Coqui", fuimos los dos triunfadores que salimos por la puerta grande de Acho.
P.T.: Quien hacia empresa en esa época en Acho?
G.Gonzáles:Los empresarios que organizaron esa tarde y muchas dentro el Concurso "El Perú busca un torero" fueron Rodolfo Eskobelj Forero "Don Verdades", y Don Guillermo Usenine.
P.T. ¿ Recuerdas la ganadería que hecharon la tarde que triunfaste en Acho.?
G.Gonzáles.La ganaderia fue Huamarquilla, que venia de la descendencia de Queto de "Pirulo Romero", una de las mejores ganaderias Sureñas en ese tiempo, donde el ganadero siempre salia en hombros.
P.T: Y como Niño Torero hiciste campaña?
G.Gonzáles.Despues de dos años de haber triunfado en Acho, recorri el Perú como niño torero de norte a Sur hasta el centro de la inconstractable Huancayo querido.
P.T. Yo estuve esa tarde, en Huancayo la corrida fue en la plaza de toros "Virgen de la Macarena" con un lleno impresionante. en los carteles estabas con Fernando Alvarez, Marcos Mendez y Jorge Domingo."El Coqui". de los toros de esa tarde recuerdo, que te tocó un colorado ojo de perdiz al cual lo toreaste bien y la gente no dejó de hablar por mucho tiempo de esa tarde.
Agregame algo importante o anecdota de esa epoca.
G.Gonzáles: Me dieron la oportunidad de viajar a España con el empresario Español Manuel Chopera y el gerente general Don Federico la fuente, vieron las condiciones de toreros, la novedad de un niño torero en el Perú, lamentablemente por mis estudios y mi tio se nego que viajara a España.
P.T : Cuantos años estuviste de novillero?
G.Gonzáles:Estuve de novillero aproximadamente de 5 a 6 años, no llegue a tomar la alternativa porque llegamos en un tiempo muy dificil con la reforma agraria, desaparecio las ganaderias, hubo tiempos muy dificiles, me dedique a mi madre y a mis hermanos menores en sacar adelante y apoyarlos.
P.T. Porque pasaste a las filas de banderilleros?
G.Gonzáles:Antes de ser becerrista y novillero, tanto mi hermano como yo, deseabamos ser picadores, porque estabamos incentivados por mi tio, ya, que el manejaba la cuadra de caballos en ese tiempo, nos gustaba montar los caballos que venian, inclusive practicabamos en la misma plaza de Acho. Decidi tomar el traje de plata para ser banderillero de toros, porque mi hermano Fernando, ya habia destacado un año antes con las banderillas, nos pusimo a entrenar, y debute como banderillero en el año 73 a los 18 años, en Acho, en una novillada formal con Picadores, donde me saque la montera por primera vez, alternando con figuras internacionales, sali en las cuadrillas principales de toreros de Perú. Entre ellos son:(Banderillero Principal de sus cuadrillas) . de Rafael Puga, Gabriel Tizon, Carlos Suares, Manuel Rodriguez "Manole", Paco Chavez, Guillermo Santillana, José Antonio Rodriguez, Juan Urquizo (estuve en su despedida de los ruedos), donde me tenia mucho cariño y aprecio.
P.T: y con las figuras de afuera?
G.Gonzáles: Con las figuras internacionales: Curro Girón, Palomo Linares, Francisco Rivera "Paquirri"(amigo mio), Paco y José Antonio Esplá, Joaquin Bernardo (maestro de Maestros), José Antonio Galán, Paco Ojeda, Antonio Chenel "Antoñete", Roberto Dominguez, Paco alcalde, del Recordado Rey del Temple Damaso Gonzáles (ahi salimos todos La dinastia Gonzales (mi tio Florencio Gonzales "el cholo", Fernando Gonzáles "El Pato", "Guillermo Gonzáles", el hermano de Damaso "Julian Gonzáles". Manuel Solari Swayne QEPD, sacó un articulo en El Comercio donde nos puso el Cartel de los Gonzáles de la Gonzalera, que fue muy estimado y apreciado por la afición taurina de aquel tiempo. Juan Cubero "El Yiyo" (muy amigo mio), Enrique Ponce, Fernando Camara, El Fandi, Antonio Ferrera, El Juli (la primera vez que vino). En si he toreado con casi todas las figuras del toreo nacional e internacional, aún estoy activo para seguir toreando. Me he destocado con la montera en la Feria del Sr. de los Milagros 5 veces, estimado por la aficion taurina hasta el momento. He recorrido cada rincos del Perú, donde la fiesta de los toros se vive, he toreado fuera del pais en Ecuador y Bolivia.
P.T.: Hasta cuando piensas estar en actividad.?
G.Gonzáles.:Hasta que Dios decida, porque por mis venas corre sangre torera.
P.T.: Ahora que alternas la profesión, con la de organizador y representante taurino ¿Que proyectos tienes?
G.Gonzáles.:Actualmente sigo toreando y estoy como asesor y representante de toreros nacionales e internacionales con el fin de que los pueblos del Perú gozen de la fiesta del toro... porque la fiesta continuará. Este año tenemos buenos proyectos con el Sr. Jorge Morriberon "El tio", que es mi gran amigo personal. Caminamos con mucha transparencia en el mundo taurino, nosotros si queremos hacer fiesta en el toro.
P.T.: Que importante por todo lo que nos has contado y sobre todo por lo último que se nesecita personas con transparencia en los negocios de los toros y que mejor, contar contigo, que eres muy entendido en estos negocios. A ti y tu amigo con quien trabajas en las representaciones de toreros muchisima suerte ya nos encontraremos personalmente para estrecharnos en un abrazo fraternal.
lunes, 16 de mayo de 2011
Cajatambo organiza tarde taurina en Acho.
viernes, 13 de mayo de 2011
Mañana dos toreros peruanos haran el paseillo. Uno en Mexico y otro en España.

miércoles, 11 de mayo de 2011
Juan Carlos Cubas parte a México.
Conferencia de prensa de Juan Carlos Cubas.
Estos compromisos son los que yá estan firmados y existen muchos apalabrados tanto en Perú como fuera de nuestra patria entre ellas con muchas posibilidades de actuaciones en Ecuador.
La conferencia teminó con un brindis y departiendo sabrosos bocaditos
lunes, 9 de mayo de 2011
Festejo por el Día de la mdre en Acho.
Hoy domingo “Día de la Madre” en horas de la mañana pasé por la vía de Evitamiento rumbo al norte, como es natural para los taurinos desvié la mirada hacía la Plaza de Acho, donde pude observar un enorme cartelón multicolor sobre las columnas del viejo coso rimense, en el cual se anunciaba “5 toros de casta”. Con mucha curiosidad y el permiso correspondiente por apartarme de la mesa de mi progenitora antes de tiempo en un día especial, llegué a la Plaza de Acho sobre las 3.30 p.m., pensando que unos minutos de demora podrían darse, y vaya que demora, el espectáculo taurino se inició después de las 5 de la tarde, no hubo Juez de Plaza, no hubieron banderillas, no hubo ambulancia, ni un solo extintor menos mangueras contra incendio, pero eso sí, cobraban por entrar a los baños. El espectáculo fue una capea ó como la moda periodística anuncia “Corrida Incruenta” ó “A la usanza portuguesa”, al final una capea. En verdad un espectáculo como éste no merecería una crónica, pero es bueno preguntar algunas realidades sobre la Plaza de Acho.
viernes, 6 de mayo de 2011
Alistan festejos taurinos en Macusani.
Como en todos los lugares de nuestra patria donde hay celebraciones religiosas, cívicas o de aniversarios, yá están alistando los festejos taurinos en la zona de Puno.
En el distrito de Macusani capital de la provincia de Carabaya en el departamento de Puno, situado a 5317 msnm conocido como "La Capital alpaquera del Perú y el Mundo." Los días 11 y 12 de diciembre se llevarán acabo las tradicionales corridas de toros en honor a la Santísima Inmaculada Concepción.
En estos festejos se lidiarán ganado de casta de esa región, ganaderías Checayani y Rural Alianza.
En los próximos días se dará a conocer la relación de los matadores que lidiarán las dos tardes
jueves, 5 de mayo de 2011
Listo carteles de Cutervo.
En comunicación directa, la comisión de fiestas de Cutervo, que se encuentran allá, nos dio a conocer los carteles para la proxima Feria Taurina Internacional en la plaza de toros: Jorge Piedra Lozada. En honor a San Juan Bautista de Cutervo, que se llevará a cabo del 24 al 30 de Junio
Los carteles para esta importante Feria Taurina de Cutervo son:
Santiago López Valladares (rejoneador Ecuatoriano
El novillero Andres Roca Rey
2 Novillos de la ganaderia Santa Rosa.
El matador de toros Alfonso de Lima
Los novilleros: Emilio Barrantes y
Andres Roca Rey.
Toro y novillos de Santa Rosa.
Rejoneador Santiago López Valladares.
Juan Carlos Cubas.
2 toros de Santa Rosa y 1 de Monterrey .
Octavio Chacon.
Alfonso de Lima.
Fernando Roca Rey.
Toros colombianos de Monterrey.
Guillermo Alban.
David Mora
Fernando Roca Rey.
Toros colombianos de Monterrey.
David Mora
Felcitamos a la Comisión organizadora, por el esfuerzo grande que estan desplegando para que esta feria sea con exitos en lo artistico y también en lo económico y sobretodo por incluir cada tarde a un torero peruano, que debe servir de ejemplo a otras comisiones que solo hacen sus festejos con toreros extranjeros.
martes, 3 de mayo de 2011
Representante de toreros Sr. Jorge Morriberon "El Tio" incursiona con éxitos en los andares taurinos.
Autor de la nota: Enrique Cano "Canito"
lunes, 2 de mayo de 2011
Bienvenido mes de Mayo, mes taurino por tradiciones.

Mayo, taurino por tradición, inicio su ciclo. con varios festejos en provincias , entre ellos concurso de maletillas, festejos mixtos como el realizado en la plaza de toros de Trujillo, festejo en portátiles como el anunciado en la plaza "Torokuna"