Mi intención no es escribir noticias exclusivamente, ya que existen muchos noticieros taurinos, en este blog empezare a insertar anécdotas, recuerdos, curiosidades, algunas crónicas, y datos. Agradezco a todos por leerme, proponer sugerencias o aportar datos. Autora del blog: Patty Cano
martes, 30 de noviembre de 2010
Hubo festejo taurino en Arequipa.
El miercoles 08 Festival de la ATA.
El domingo 5 de Diciembre"Corrida de la Prensa Taurina"


El próximo domingo 5 de diciembre se dará la última corrida de toros en la feria del Sr. de los Milagros.Denominada "Corrida de la Prensa Taurina."
El cartel para esta tarde lo conforman, los matadores de toros : Enrique Ponce, Julian López "El Juli" Sebastian Castella y Cayetano Rivera.
Los ocho toros que se lidiaran pertenecen a la ganadería peruana de Roberto Puga.
El matador triunfador de esta tarde se adjudicara el trofeo del Circulo de Periodistas Taurinos del Perú designado por voto de todos los periodistas taurinos, quienes emitirán su voto al termino de la corrida en el museo de la plaza. Así mismo el nombre del triunfador será grabado en un azulejo que estará en la plaza de Acho.
Relación de los anteriores ganadores del trofeo:
- 1994 Emilio Muñoz. (España)
- 1995 Rafael Gastañeta. (Perú)
- 1996 "Jesulin de Ubrique." (España)
- 1997 Vicente Barrera. (España)
- 1998 "El Juli". (España)
- 1999 Rafael Gastañeta. (Perú)
- 2000 "Finito de Cordoba" (España)
- 2001 Rafael Gastañeta. (Perú)
- 2002 Cesar Jimenez. (España)
- 2003 Vicente Barrera. (España)
- 2004 Juan Carlos Cubas. (Perú)
- 2005 Eugenio de Mora. (España)
- 2006 Fernando Roca Rey. (Perú)
- 2007 Miguel Ángel Perera. (España)
- 2008 Enrique Ponce. (España)
- 2009 Miguel Ángel Perera. (España)
lunes, 29 de noviembre de 2010
Tercera de Acho fue "Corrida de la Beneficencia"
Autor de la nota: Enrique Cano "Canito".
Conforme estaba anunciada se dio la tercera corrida de toros de la feria del Sr. de los Milagros, denominada "Corrida de la Beneficencia".Corrida que resultó variada visto de diferentes ópticas, para unos mala, para otros regular y algunos decían buena, particularmente para mí brava complicada, por la presentación y comportamiento diverso de los toros, elemento fundamental de la fiesta.
La ganadería colombiana "La Ahumada" trajo para esta tarde un encierro de seis animales de este hierro y dos del otro hierro del mismo dueño "San Esteban de Ovejas", que fueron anunciados como de reserva; De los que salieron tres animales traslucían tener edad de toro y los otros con pinta y comportamiento de novillos.
De los que me enseñaron a ver toros aprendí que la bravura se mide en la pica. Yo me ubico en el tendido 8 de la plaza y es allí y/o muy cerca donde se pican los toros, de manera que nadie me podría poner en la cabeza que esos toros fueron mansos. Recargaron en la pica. Si es verdad que solo una vez, pero en esa única vez, recibían dos o mas puyazos como en el segundo de "El Fandi" llamado "Bandero"con cara de toro serio, recibió cuatro puyas mientras el bravo empujaba al caballo. Que me disculpen mis amigos de los noticieros que luego de la corrida decian "corrida mala, corrida mansa etc.etc.".
Que los toros traían complicaciones ¡si!... eran animales que había que plantearle cara, darle su lidia y hacer que trague pases a los que están acostumbrados, pero a toro sometido, y para ello allí estaban tres matadores de toros con amplio recorrido, con muchas corridas difíciles en España, con triunfos grandes en su tierra, que vienen a América casi a descansar de ese duro trajín y mas de las veces aquí dan cara a toros descastados, toros de carril, sin temperamento y la ven fácil pero cuando sale un toro con genio y bravo se ven en apuros.
Aparentemente el matador Enrique Ponce queriendo evitar contratiempos de tráfico vehicular llego temprano a la plaza de Acho: ingresó 3.00p.m. y estuvo firmando autógrafos en la puerta de La Capilla hasta la hora de la corrida. Vestía con un traje color marrón y oro muy bonito y serio.
En su primer toro lo vimos como siempre: aseado con el capote. Le apuntamos dos verónicas movidas y un remate sin trascendencia. Brindó la faena al ganadero y matador de toros en retiro Rafael Puga. Empezó a trastear y torear por derechazos y remate de pecho, entendiendo que los aficionados del tendido de sol siempre lo apoyan, allí empezó a torear intentando torear en redondos y con su sello característico. Hace sonar la música, pero el toro no estaba para florituras empezó a buscar las zapatillas y revolverse en un palmo de terreno, es así como lo prende causándole una voltereta peligrosa por la caída. Le rompió la taleguilla del traje, pero como torero al fin, se repuso instantáneamente y le volvió a dar cara al toro, sigue toreando por derecha levanta de sus asientos a la gente que lo aplaude a rabiar. Busca la igualada deja un espadazo, que fue suficiente.
La autoridad le concede una oreja que lo pasea. Este torero cuida mucho los detalles estéticos, bueno por eso es figura, por eso es Ponce, detallista, hasta cogiendo el capote de una forma para dar la vuelta al ruedo y de otra para el saludo.
En su segundo toro salió con un pantalón de paisano por rotura de la taleguilla. "Nerdo" se llamó el bravo toro que acudió a dos encuentros con el piquero y en cada encuentro lo barrenaron. Ponce brinda al público. Para iniciar su trabajo muleteril intenta torear por derechazos pero el toro es codicioso y difícil logra arrancarle pases en redondos acompañandolo con la cintura, y comprende que debe someterlo y empieza a lidiarlo por bajo con doblones castigando que los entendidos aplauden. Busca la igualada para dejar la espada caída en claro bajonazo que basta. Tibias palmas.
A David Fandila "El Fandi"el público mas lo esperaba para verlo banderillear. Porque casi muy pocos matadores de hoy ejecutan este tercio y salieron complacidos los que fueron para verlo. Banderilleo como de costumbre, destacando sobre todo que es muy buen torero, pero para las graderías, porque trata de torear a los tendidos antes de ejecutar los pares que en si, no es cosa de otro mundo.
Con el capote se le vio muy poco a pesar que el torito, con carita de novillo que le tocó, podía habérselo permitido, se notaba su predisposición cuando lo intentó fijar. Con chicuelinas sin gusto lo llevó al caballo para que el picador en turno le recete un puyazo barrenando y el toro empuja metiendo los riñones con fuerza.
Después de brindar al público inicia su faena citando al toro con las dos rodillas en tierra para pegarle dos o tres pases por alto enmendando una rodilla. Ya de pie intenta torear por naturales pero no le encuentra el sitio, cada pase que daba el toro lo achuchaba y enmendaba etc. sin embargo le apuntamos un molinete y torea por derecha sin temple. Busca igualar para dejar una espada trasera caída, un pinchazo y descabella. Esto si es destacable, bonito estilo para descabellar, poniéndole arte y estética. Logra en la primera que lo aplauden.
En su segundo un toro de nombre "Bandero", con cara mas seria que su primero, luego de fijarlo con un capotazo en círculo y el toro iba, inexplicablemente para algunos, no lo torea con el capote, lo lleva al caballo y ordena que le peguen. El picador como subalterno cumple la orden y en el encuentro largo mientras el toro recargaba le pega cuatro puyazos que hacen sangrar.
Mientras el toro estaba a la altura del tendido 13, coge las banderillas en el tendido seis y empieza a pedir palmas, porque creo le gusta banderillear entre aplausos, cumple esa función aliviándoles el trabajo a los banderilleros.
Inicia su faena con la muleta toreando cogido de la valla y pega cinco pases por altos que van descomponiendo la embestida, remata y lo lleva a los medios para torear por derechazos pero no lo templa y con los derrotes que había adquirido el toro, por los pases mal pegados por alto, no se acopla. Este animal tampoco está para pasecitos de adornos, es para torero lidiador. Cuando trataba de meterlo en vereda viene la voltereta con consecuente cornada, que no se notaba tan fuerte, no sangra y busca la igualada para dejar un pinchazo hondo que no es suficiente, pero el matador cree que mas fácil es descabellar porque lo tiene hecho y con un golpe, hace rodar al de"La Ahumada". Palmas, he ingresa por sus propios pies a la enfermería.
El público limeño ya conoce el toreo del ganador del escapulario de oro de la feria del Sr. de los Milagros 2009 de manera que esta vez también lo recibió con cariño y mucho respeto igual que a los otros toreros. Miguel Ángel Perera vestía un terno de torear color rosado y oro con cabos blancos. A su primer torito que también trae cara de muy joven lo recibe con verónicas delantales y remata con una revolera. Lo manda picar fuerte y quita por gaoneras achuchones y remata.
Brinda al respetable que le agradece con aplausos. Cita en los medios para darle esos pases cambiados con el sello de Castella, remata para empezar a torear por derechazos, sufre un desarme y busca igualar para dejar una estocada caída, que compromete el pulmón y surte efecto. Saluda de los tercios.
En el que cerraba plaza anotamos capotazos sueltos, verónicas con desconfianza por el paso atras, el toro empieza a calamochear; Ordena en la pica que le peguen y recibe en un encuentro dos puyazos, pide el cambio y los subalternos cumplen su función con los garapullos bien los subalternos nacionales Ricardo Ramos "El Loro" y Ronald Sanchez que ponen las banderillas castigando, bien por ellos.
En el último par de banderillas el toro se lesiona y empieza a cojear lo cuál no permite mayores lucimientos del torero.
El matador pide un toro de regalo que la mayoria de la gente lo ovaciona, pero bien por la Autoridad de no trasgredir lo normado y no acepta el pedido, busca igualar para dejar media espada caida que fue suficiente.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Hoy la tercera de feria,"Corrida de la Beneficencia".

viernes, 26 de noviembre de 2010
Cayetano sustituye a Manzanares
Este Domingo 28 la Tercera Corrida de Toros.

Los carteles están dados, lo conforman los matadores de toros españoles Enrique Ponce, David Fandila "El Fandi"y Miguel Ángel Perera, con toros de la ganadería colombiana que repite "La Ahumada"
Los aficionados siempre volveremos a Acho con la ilusión de ver torear a estas figuras de acuerdo a las condiciones de los toros que van saliendo por la puerta mas, que de los sustos como se le conoce, ahora "por la puerta de las sorpresas".
Siempre sabré reconocer y agradecer a la empresa organizadora por darnos la oportunidad de ver a las principales figuras del toreo mundial. Esperamos ver una gran tarde.
Aquí les ofrecemos algunos de los toros reseñados para esta tarde:
jueves, 25 de noviembre de 2010
"Primera Noche de Bohemia Taurina" en favor de "El Tata".

Hoy diferentes actividades relacionadas con el mundo de los toros.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Presentación del libro "El Bicentenario"

Talvez no torea en Lima Manzanares

martes, 23 de noviembre de 2010
Hoy es cumpleaños de Paco Céspedes ¡¡Que lo pases bonito maestro!!

Una actuación en Acho.

Toreando en la plaza de toros Virgen de la Macarena, Huancayo.
Autor de la nota: Enrique Cano "Canito".
lunes, 22 de noviembre de 2010
Con Triunfo de Cayetano pasó la tercera de abono en Acho.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Mañana tercera de abono, Segunda corrida de toros


La empresa ya está dejando todo listo. Los toros para esta tarde procedentes de la ganadería colombiana "La Ahumada", se encuentran en los corrales de la plaza, de tipo bonitos con presencia, en tipo de embestir, ojalá salgan bien, pero como suelen decir "de la bravura de los toros ni las vacas saben" esperamos que embistan, para deleitarnos con la tauromaquia de Morante, Perera y Cayetano y si salen complicados como el toro que le tocó a Cubas el domingo pasado, tendremos la oportunidad de ver que lidia le dan, para incrementar nuestro modesto conocimiento.
La terna de matadores españoles ya se encuentran en Lima, el primero en llegar fue Cayetano Rivera Ordoñez, luego lo hizo "Morante de la Puebla" y Miguel Ángel Perera.
Por los noticieros sabemos, que Cayetano ofreció una conferencia de prensa a la cuál no asistimos por motivo de estudios, aunque parece que no fue tan interesante solo para captar algunas vistas fotográficas y otros para el recuerdo y presumir.
Esperamos ver este domingo la tauromaquia que trae José Antonio "Morante de la Puebla"con el sello de artista y duende de los elegidos, ojala nos deleitemos.
De Miguel Ángel Perera estamos acostumbrados a ver su manera de torear, solo esperamos que toree menos tenso que en Mexico en la corrida de su reaparición el domingo pasado, donde se le ve torear con desconfianza y muy tenso mas de lo que normalmente los toreros están, suponemos, por la para obligada que tuvo alejado de los ruedos por lesión.
El nuevo en esta plaza es Cayetano Rivera Ordoñez, como es normal su debut causa espectativas porque viene de una estirpe taurino importante en España. Ser como es su origen, debe ser comprometedor porque la mayoría espera verlo en figura grande cuando todavía no lo es.
otros mas exigentes esperan ver en él, el toreo de "Paquirri"por ser hijo de ese maestro y algunos esperan ver la sapiencia de Antonio Ordoñez su abuelo. Pero creo es importante que no esperemos ni lo uno, ni lo otro porque, él es él.
Cayetano Rivera Ordoñez es torero artista variado etc.etc. Pero no es ni su padre ni su abuelo quienes sí le dejaron en los genes el arte, el querer ser torero y le espera Acho, la plaza de toros con mas solera de América para que nos brinde lo que trae.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Estos son algunos de los toros para este domingo.

Reabriran la plaza de toros Miraflores en Arequipa

jueves, 18 de noviembre de 2010
II Premio "Los Erales"
Comunicado de la Peña Taurina "Los Erales".
La Peña Taurina Los Erales entregó este domingo 14 de noviembre la segunda edición se su premio institucional. Este se otorga al matador peruano autor de la mejor faena entre los diestros nacionales participantes de la Feria del Señor de los Milagros.
Por segundo año consecutivo, Juan Carlos Cubas se ha hecho acreedor de este trofeo por la faena ejecutada al toro “Serrero”, N.703 de la ganadería colombiana “San Esteban de Ovejas”.
La entrega del premio se realizó el mismo día de la corrida ante un nutrido público en el Hotel Thunderbird. Dado el percance que sufrió el matador Cubas en el quinto toro de la tarde, el reconocimiento fue recibido por José Antonio Cubas, hermano del diestro.
Enhorabuena al matador Juan Carlos cubas por su enorme oficio y entrega, y a todos los matadores nacionales que siguen dando vida a la fiesta nacional a lo largo y ancho del Perú.
Atentamente,
Peña Taurina Juvenil “Los Erales”
Todo va quedando listo para la tercera corrida en Acho.

El cartel de matadores para esta tarde es: José Antonio "Morante de la Puebla", Miguel Ángel Perera y Cayetano Rivera Ordoñez. Por los noticieros nos enteramos, que ya Cayetano llegó a Lima y posiblemente también sus alternantes, sino lo han hecho, seguro que no tardan.
El cartel es interesante, reune al torero artista "Morante de la Puebla" a Miguel Ángel Perera que viene de su reaparición en la Plaza Maxico el domingo pasado, después de restablecerse de una lesión a la columna vertebral que lo tuvo alejado de los ruedos y a Cayetano Rivera Ordoñez hijo del recordado "Paquirri" nieto del maestro Antonio Ordoñez.
Los toros para este interesante cartel proceden de la ganadería colombiana "La Ahumada" de buen cartel en Perú.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
Apreciaciones de Pinceladas Taurinas.
Autor de la nota:Enrique Cano"Canito".
Festival Taurino de Gala en Acho.
