Mi intención no es escribir noticias exclusivamente, ya que existen muchos noticieros taurinos, en este blog empezare a insertar anécdotas, recuerdos, curiosidades, algunas crónicas, y datos. Agradezco a todos por leerme, proponer sugerencias o aportar datos. Autora del blog: Patty Cano
lunes, 31 de mayo de 2010
Festival por el VII aniversario del Círculo Taurino del Centro
Milagros Sanchez tentó ayer en ganadería Carreros - España
domingo, 30 de mayo de 2010
Inauguran plaza de toros en Miraflores - Sapallanga
sábado, 29 de mayo de 2010
Juan Carlos Cubas triunfador de la Feria de Huancavelica.
Autor de la nota: Enrique Cano "Canito"
Culminada la feria del Corpus Cristi en Huancavelica llevada a cabo los días 23, 24, 25, 26 y 27 de mayo nos queda grato sabor de boca por los cambios que se están dando en dicha ciudad al mejorar la calidad de espectáculos y acercándose a la formalidad que todos anhelamos .
Felicitamos a las personas que de una u otra manera contribuyen al cambio, que no es de la noche a la mañana sino un esfuerzo de años de brega e insistencia, criticados por unos, menos preciados por otros pero reconocidos y felicitados por quienes esperan alcanzar de ver un día convertido la feria taurina en algo formal.
Para el cambio que se viene dando es justo reconocer el interés y esfuerzo de uno de los aficionados entre los muchos que hay y hacen lo posible la superación de la fiesta brava en Huancavelica. Al profesor Orlando Contreras Osorio, que desde muy joven también aficionado practico y con ilusión de ver algún día en su Huancavelica corridas formales como el mismo decía "quisieramos que algún día Huancavelica este espectando corridas como las que se dan en Trujillo" lugar donde cursó sus estudios superiores.
Con estas ideas claras de cambios regreso a su terruño, después de culminar sus estudios en la ciudad norteña. Pero al no encontrar eco de apoyo en los mayordomos de turno, organizaba sus espectáculos taurinos cuando aún no existía plaza de toros fija, y uno de ellos fue la que coordinó con la promoción del colegio "Victoria de Ayacucho"; dentro las instalaciones del plantel armo la plaza portátil escogiendo 2 toros para muerte con edad, peso y trapío de propiedad de los señores Peña del entonces barrio Ascención. Apoyado también por el ganadero Sr. Marino Espinoza, culminó el festejo en triunfo grande artísticamente y económicamente también de lo cual guardo como recuerdo Un escapulario de oro donado por la familia Apumayta del barrio de Yananaco, que se disputó esta tarde y tuve la suerte de adjudicarme como triunfador de la tarde .
Con el transcurrir del tiempo tomó un día la mayordomía en el año 2008 para organizar su espectáculo preferido ahora en la plaza de toros fija construida de material noble con capacidad aproximada para cuatro mil espectadores (que desde la década del 90 donde se realizan todos los espectáculos taurinos) , contrató cuadrilla de lujo, toros de casta, pero le sabotearon la corrida estacionando un camión en la única puerta de acceso al ruedo y dejándolo con llave y no hubo manera que pasen los caballos del rejoneador que había contratado llegando la noche y no se dio el espectáculo que había proyectado, sabemos que tuvo problemas posteriores. Pero el tiempo justiciero le está dando la razón ahora están llegando los cambios.
Este año se lidiaron 9 toros de pura casta de diferentes ganaderías, de diferentes pelajes y diferentes temperamentos.
El primer día domingo 23 salto al ruedo un bonito ejemplar de la ganadería "La Centinela" de embestida alegre y codicioso rematando abajo que es signo de toro bravo, le tocó en turno al matador de toros Alfonso Simpson que tras una lidia inteligente le corto las dos orejas.
También salió un ejemplar de "Aucallama" de pelaje colorado, afectado por la altura se paró pronto no dejando ver al rejoneador Sr Jaime Tavera, que debutaba en Huancavelica y entra a la historia de la plaza por ser el primer rejoneador que torea allí.
Así mismo se presentó la cuadrilla para la lidia ordinaria a la usanza portuguesa de los toros de la región conformado por Roger Figueroa "El Pinky", Fabian Pareja "El Faby" y Manolo López.
El Segundo día 24 de mayo se presentó el matador de toros Fernando Roca Rey con toros de "La Centinela" estoqueando tres unos con mas suerte que otros llegando a cortar una oreja en esta presentación.
Para la lidia de los toros de la región se presentó la misma cuadrilla del día anterior.
Martes 25 tercera tarde organizada por la mayordomía del barrio San Cristóbal. Nos comentan que toreó el novillero peruano Homero Sanchez y su cuadrilla compuesta por Manolo Huaman y Alfonso LLamocca. Corrida que paso tranquila dentro los parámetros costumbristas del lugar cuando no hay toros de casta.
Miercoles 26 corrida organizada por el mayordomo del barrio Santa Ana, cartel interesante conformado por uno de los mejores matadores de toros de nuestra patria Juan Carlos Cubas acompañado del español David Gil.
Por fuerza mayor no pudieron embarcar los toros que debería matar el matador Cubas y solo hizo su presentación pero no llegó a torear. Solo toreó David Gil y le correspondió un toro de la ganadería "Colorado" le corto una oreja y el otro ejemplar que debería matar fue devuelto a los corrales.
Jueves 27 última de feria, el cartel el mismo del día anterior: David Gil y Juan Carlos Cubas, superado las dificultades de embarque del ganado, hicieron el paseillo entre la espectativa de ver a Juan Carlos Cubas que por vía materna corre en sus venas sangre huancavelicana. Y como es casi costumbre en él donde va, pone todo de sí, le cortó las dos orejas a su primero y dos a su segundo toro, convirtiéndose de esta manera en el triunfador de la Feria del Corpus Cristi
Con el triunfo grande de Juan Carlos Cubas terminó la feria, dejándonos un buen sabor de boca y nos enteramos que la Municipalidad Provincial entregará el escapulario de oro al triunfador en una ceremonia especial que mas adelante les estaremos comunicando.
Feliz cumpleaños matador Freddy Villafuerte
viernes, 28 de mayo de 2010
Mañana festival taurino de aniversario en Pilcomayo


Mañana sábado 29 en la pintoresca placita de toros "Angel Valdez" de Pilcomayo, se estará llevando a cabo el festival taurino de aniversario del Circulo Taurino del Centro.
En enlace telefónico el día de hoy saludamos por el aniversario al presidente vitalicio Sr. Dr. Rodrigo Cósser Rivera y tuvimos este pequeño dialogo:
PinceladasTaurinas: Dr.Cósser buenos días, ¿cómo está?
Dr. Cósser: Hola Enrique que gusto escucharte.
P.T.: Permítame saludarlo y felicitarlo por el aniversario del Círculo Taurino del Centro y para mañana desearle toda la suerte en el desarrollo del festival que tienen programado
Dr. Cósser: gracias, como estás enterado en el Círculo ya se ha institucionalizado este tipo de encerronitas, que son muy simpáticas porque participan todos los integrantes del Circulo de una u otra manera. Por ejemplo las damas brindan bocaditos a los asistentes y en la puerta de ingreso a cada damas se le prende en la solapera del vestido un clavel, y a los varones un cintillo con logo del Círculo.
P.T.: Nos enteramos Dr. que además es todo gratuito verdad.
Dr. Cósser: efectivamente el ingreso y las atenciones son gratuitas.
P.T. : Dr. y ¿cómo financian todo la organización?
Dr. Cósser: afortunadamente contamos con las personas idóneas que conforman el Círculo, que durante el año se organizan de manera que todos los gastos van por cuenta de la Institución
P.T.: Felicitaciones por eso Dr. Cambiando un poquito de tema, como Institución ¿han pensado en la cantidad de espectáculos informales que se dan en el valle del mantaro? De repente orientarlos para que poco a poco lleguen a la formalidad como en el caso de Huancavelica.
Dr. Cósser: mira como Institución nuestro objetivo es defender, preservar y difundir la fiesta brava. En algunos casos orientar y sobre todo sugerir a las Municipalidades para que ojalá se llegue al cambio que todos anhelamos.
P.T.: que bueno por ello Dr. permitanos apoyarlo y sumarnos en bien de la fiesta brava y estaremos a sus ordenes para lo que crea necesario en bien de la fiesta que nos apasiona.
jueves, 27 de mayo de 2010
Jimmy Guia "El Greco" indulta un toro en Chumbivilcas

martes, 25 de mayo de 2010
Semana grande para el Circulo Taurino del Centro
Con triunfo de Alfonso Simpson arrancó la feria de Huancavelica

Primera banderilla con el "Cordobez"
Apareció en el ruedo el rejoneador Jaime Tavera sobre el caballo "Bombita" fue recibido con aplausos, era la primera vez que un rejoneador pisaba el ruedo de Huancavelica en la historia de la misma, aquí se nota un poco de confusión en el público, muy pocos entienden el rejoneo, muy pocos están enterados de la funsión ante el toro, muy pocos están enterados de la lidia que dan los rejoneadores etc. etc.
Salio el ejemplar escogido para el rejoneo, lamentablemente no fue como se esperaba se paro muy pronto. El rejoneador tuvo que insistir bastante y haciendo gala de su doma pudo ponerle dos rejones de castigo y a toro parado tratar de banderillear. Y usando el caballo "El Cordobez" pudo ponerle una banderilla y se escuchó la ovación del respetable. Aquí es importante destacar que en su afán de quedar bien ante el público que le toca actuar el Rejoneador trajo de España banderillas, tal vez con la idea que las nuestras no son eficientes, pero pudimos comprobar que no es así, las banderillas españolas MALAS, de arpones pésimos, apesar que fueron señalados bien y pegados con fuerza se cayeron dos.
Al cambio de caballo como había un caos enorme en los corrales que querían seguir soltando los animales de la región tiraron la puerta que es de metal golpeándolo al rejoneador en la rodilla izquierda, la misma pierna que sufrió múltiples fracturas en el mes de setiembre pasado, temimos lo peor y es así que con el caballo "Garibay" trato de rematar el toro con el rejón de muerte pero tenia prácticamente paralizada la pierna y entendimos que no se debería insistir mas por la lesión, se dejó que el torero venezolano Manolo Muñoz presente allí en otra cuadrilla lo pasaportaría al animal.
Felicitamos a la persona que donó la actuación del rejoneador, sabemos que también sufrió agresiones de los ebrios al ingreso, que era imposible. Agradecemos las atenciones de parte de la señora, con la gente que acompaña al rejoneador, el equipo que utiliza es grande, explicado en síntesis, en el equipo están: tres personas que cuidan a los caballos, mas el chofer del camión que traslada a los animales, y el preparador de los caballos, en esta oportunidad se contó con el experto en estos casos Sr. Santiago López Valladares de nacionalidad Ecuatoriana. Mas el auxiliador (peón de brega) y dos personas para apoyar en rejones y banderillas,que tienen que tener conocimientos de rejoneo .
Esperando que se superen las deficiencias notadas, hacemos votos para que la afición huancavelicana siga cambiando para bien de la fiesta brava.
lunes, 24 de mayo de 2010
Milagros entrevistada por Canal Plus

domingo, 23 de mayo de 2010
Feria de Sucre resultados
En Sucre (Cajamarca) el día de hoy se celebrará la tercera y última corrida de feria en honor a San Isidro Labrador, hasta donde sabemos se repetirá el cartel del día sábado, esperamos que los toros salgan mejor que en los dos festejos anteriores.
Fichas de Festejos
Viernes 21 de mayo
Primera de feria. Plaza llena
1 toro de San Mateo de Quilcate el 1º y 2 de El Sauco 2º y 3º, en general descastados y complicados. El venezolano Eduardo Valenzuela hizo su debut en tierras peruanas en sustitución de Swan Soto.
Emilio Barrantes: palmas
David Gil : silencio
Eduardo Valenzuela: silencio
Sábado 22 de mayo
Segunda de Feria. Plaza llena en una tarde soleada
2 Toros de San Mateo De Quilcate, descastados y disparejos en presentación y juego el 1º y el 4º. Y 2 de El Sauco, el 2º manejable y el 3º manso y peligroso.
Aldo Ramos: pitos
Emilio Barrantes: palmas
David Gil : dos orejas
Eduardo Valenzuela: dos orejas
El venezolano Eduardo Valenzuela paseó las dos orejas no autorizadas por la presidencia. El presidente del festejo abandonó la plaza. Sobresalió el banderillero Richard Huarcaya.
viernes, 21 de mayo de 2010
Corrida en Cajamarca en honor al corpus cristi


Corrida en Uchcupampa (Lircay - Huancavelica)

Mayo es el mes en el que se inicia con fuerza el calendario taurino en nuestro país, mes en el que muchas localidades, provincias, etc, desarrollan festejos, ferias en honor a las cruces, al Corpus Cristi, etc.. Este es el caso de Uchcupampa localidad que se encuentra a escasa una hora de la ciudad de Huancavelica, en el distrito de Lircay, donde este domingo 23 se estará desarrollando un festejo mixto inaugurando la plaza de toros. Esta festividad es en honor a "La Cruz del Espíritu Santo".
En este festejo actuarán el matador de toros Pablo Salas y el novillero huancaino Eduardo Maldonado "Caminito", quienes lidiarán ejemplares de la ganadería San Alejandro de propiedad de Amilcar Mandujano.
Embarcaron ganado y caballos para la primera de feria en Huancavelica
Como estaba anunciado con anterioridad en la primera de feria de Huancavelica organizado por la mayordomo del barrio de Yananaco Sr. Edgar Zaravia T. , en honor al patrón del lugar la milagrosa "Cruz Pata" patrón y protector del Club "Racing" de Yananaco, se presentará el rejoneador Don. Jaime Tavera.
La cuadra de caballos que viajan a Huancavelica esta compuesto por cuatro caballos rejoneadores que curiosamente llevan nombres de toreros grandes, van: "Bombita" caballo negro que utiliza para rejones de castigo, "Silverio" precioso caballo Andaluz que utiliza para banderillear, "El Cordobez" bonito alazán tostado que utilizará para el paseillo y banderillas, y "Garibay" negro con el cuál pone rejón de muerte.
El cartel del festejo lo compone: el matador de toros Alfonso Simpson, el rejoneador Jaime Tavera y el novillero venezolano Manolo Muñoz. Toros de las ganaderias: "Aucallama" "La Centinela" y "Rancho verde".
Ojalá Dios y la santísima virgen reparta suerte a todos los actuantes.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Semana grande para las ferias de Sucre y Huancavelica.


martes, 18 de mayo de 2010
Invitación de la peña Angel Teruel.
La señorita Ena Moyano nos hizo llegar la siguiente nota de prensa. Agradecemos su invitación.
NOTA DE PRENSA
La Peña Femenina Angel Teruel continuando con el ciclo de vídeos y coloquios en la Tasca del Rocío anuncia para el próximo Jueves 20 de mayo su segunda sesión que incluirá los vídeos de la Feria de Fallas y la Feria de Sevilla.
De Fallas podremos apreciar la corrida por el 20º aniversario de alternativa del maestro Enrique Ponce en la que se midió mano a mano con El Juli, y en la que se cortaron un total cinco orejas, con el rotundo triunfo de El Juli que se llevó 4. Veremos un resumen con lo mejor de la corrida fallera en homenaje al maestro de Chiva, ofrecido por su compañeros Morante, Castella, Juli y Manzanares, siendo también triunfador El Juli.
En tanto que de la Feria de Sevilla recientemente concluía se ofrecerá las faenas "cumbre" de Julián López que lo acreditan como el triunfador del ciclo abrileño, como la tarde del 16 de abril en que abrió de par en par la Puerta del Prínicpe, primera que cruza en su carrera, tarde que compartió cartel con Castella y Perera que se fueron de vacío. Además veremos una edición de la tarde del 18 de abril en la que destacaron Castella y Manzanares y la tarde del 20 de abril en que triunfaron Manzanares - por su faena exquisita y elegante faena- y El Juli, porque bordó al natural al toro Zurcidor de Torrealta. Feria de Sevilla que ya pasó a la historia por encumbrar al torero madrileño como triunfador indiscutible en lo que va de temporada.
La Peña Teruel agradece al señor José Ma. Bernedo "Bojilla" quien gentilmente envía el material desde España para que podamos compartirlo con la afición de Lima.
Andrés Roca Rey será nuestro invitado de honor ojalá puedan acompañarnos.
FECHA: Jueves 20 de mayo
LUGAR: Tasca del Rocío
HORA: 7.30 p.m.
DIRECCION: Martín Dulanto 199 – San Antonio Miraflores
Consumo mínimo: S/.20.-
Próximas actuaciones de nuestros toreros.
domingo, 16 de mayo de 2010
Primera de Puquio lleno de avisos y silencios.
No salió como esperábamos con triunfos resonantes, mas bien con avisos y silencios que de por si dicen sobre el resultado de la tarde.
Ante tres cuartos de plaza se inició el festejo donde hicieron el paseillo el español David Gil, el matador de toros peruano Javier Alarcon "Periquin" y el matador de toros ecuatoriano Pablo Santa Maria, con toros de la comunidad organizadora Ccollana y de Chaviña, que resultaron unos mansos y otros con dificultad.
Ficha del festejo.
David Gil: silencio tras aviso y silencio con tibias palmas.
Javier Alarcon "Periquin": silencio tras aviso y silencio.
Pablo Santa Maria: silencio tras dos avisos y silencio tras aviso.
Notitas Cortas de Pinceladas
En sus noventa años de desaparición le rinden homenaje a Joselito El Gallo.
Con un minuto de silencio que se realizará en la plaza de toros La Maestranza de Sevilla y arrancará el paseillo con el pasodoble "Gallito", rendirán homenaje en su memoria al quien fue considerado el rey de los toreros; muerto un día como hoy 16 de mayo en la plaza de toros de Talavera de la reina hace noventa años .
Con apenas 25 años de edad el toro burriciego llamado "Bailaor" de la ganadería de la viuda de Ortega le quito la vida al menor de los Gallo en la plaza de toros que pasó a la historia por el fatídico día.
sábado, 15 de mayo de 2010
Fernando Roca Rey mañana en Tenabo - México.



Suspenden la novillada en Medina de Pomar
También nos comenta que arregló la novillada picada de feria para el día 06 de octubre en este mismo sitio.
viernes, 14 de mayo de 2010
Personajes anónimos de la fiesta.

Casi seguros estamos que no hay persona que no acuda a él en cualquier momento para que les proporcione banderillas para las corridas que se dan casi en todo el Perú, nos estamos refiriendo al señor Agustín Guzmán que con su forma de ser amigable y chascarrero apoya a todo aquel que requiere de sus servicios. Los que nesecitan comunicarse con el pueden hacerlos a sus números telefónicos,que son los siguientes Casa 1-3811055 celular Nº 996217267
En esta ocasión entre muchos, surtió de banderillas y divisas al rejoneador Jaime Tavera y sobretodo con el juego de rejones cromados para su buena presentación.
Milagros Sanchez continua su campaña en España.
Este festejo mixto se desarrolla dentro del programa de festividades en Honor a San Isidro Labrador.
Roca Rey corta 3 orejas en Santa Catalina - Huaral.


Peculiar plaza de toros de forma casi rectangular cerca del famoso Huayla Huasin orgullo Santa Crucino.
Mano a mano.
Plaza llena. 4 toros de Campo Nuevo
David Gil: oreja y dos orejas
Fernando Roca Rey: oreja con petición de la segunda y dos orejas
miércoles, 12 de mayo de 2010
Oficializaron cartel para la primera de feria de Huancavelica.

La primera corrida será organizada por el Sr. Edgar Zaravia mayordomo de la festividad en honor a la sagrada imagen de Cruz Pata patrón y protector del barrio de Yananaco y del club Racing del mismo lugar; Esta corrida dará inicio a la feria taurina que consta de cinco festejos cada uno organizado por diferentes personas que tienen el cargo de mayordomos de los diferentes barrios con que cuenta la ciudad:
- Domingo 23 Barrio Yananaco.
- Lunes 24 Barrio Ascensión.
- Martes 25 Barrio San Cristobal.
- Miércoles y Jueves 26 - 27 Barrio Santa Ana.

Notitas Cortas de Pinceladas
Presentarán pasodoble en homenaje a Joselito
Mañana 13 de Mayo en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, España, la ciudad que vio morir en su plaza al que consideraban como el rey de los toreros, presentarán el pasodoble "Pobre Joselito", en homenaje al gran torero José Gómez Ortega "Joselito".
El pasodoble saldrá en formato libro-CD bajo el nombre "Con un traje grana y oro" y está producido por el Club Taurino de Talavera.
Cartel de la corrida de Yananaco- Huancavelica
Nos hace saber que salió del cartel inicial, el matador de toros David Gil y se contrató al matador de toros peruano Alfonso Simpson, siendo el cartel de corrida el siguiente:
El rejoneador Jaime Tavera
El matador de toros Alfonso Simpson y el novillero venezolano Manolo Muñoz
Toros de las ganaderías:
"Aucallama" "La Centinela" y "Rancho Verde"
martes, 11 de mayo de 2010
Clarinada de alerta del Circulo Taurino del Centro
El viernes último apareció una nota en el blog del Circulo Taurino del Centro,que puso el dedo en la llaga y dio la clarinada de alerta a todos quienes de una y otra manera están comprometidos en la organización de espectáculos taurinos,
En la nota en mención hace tres interrogantes:
Cuantas plazas de toros tienen quirófano para atender una emergencia?
Asisten equipos médicos para la atención de un percance?
Los diestros están asegurados?
Interrogantes muy valederas que felicitamos la iniciativa,y creo, los que, de alguna forma podemos hacer llegar nuestros puntos de vista debemos tomar como punto de partida estas interrogantes.
Sabemos que en el noventinueve porciento de plazas de toro del Perú, NO EXISTEN enfermerías menos un quirófano y hablo de plazas de toros que realizan anualmente ferias importantes. Nosé si ahora la plaza de toros "El Vizcaino " de Chota cuente con enfermería equipada no lo se,pero en la época que toree en esa plaza con un lleno impresionante con toros de la ganadería del Ing Adolfo Amorin ,no había enfermería o si existía no atendía, porque en el último toro de la tarde para redondear un triunfo que ya tenia una oreja en mi primero opté pagarle una estocada por cornada la estocada fue efectiva y yo recibí una voltereta atroz desperté en una camilla del hospital regional de Chota que queda a unas cuadras de la plaza y no habia ni una curita los señores subalternos que actuaban conmigo Don Felix Rivera y Gaston Vasquez en compañia de Paco Cespedes (papá que llevaba mis actuaciones ) tuvieron que buscar medicamentos en una Agroveterinaria y así pude recuperarme.
Los años han pasado, ojalá ahora tenga la plaza de toros, una enfermería equipada y no solo para las corridas de Junio, sino para los otros festejos que se dan también fuera de su feria tradicional.Este año Chota estará en el ojo de muchos comentaristas de toros extranjeros y peruanos por sus carteles y sus toros que no demuestran nada de nacionalismo mas bien muy pegado al extranjerismo,.. sus razones tendrán.
Arrancó la temporada taurina del Perú con muchos espectáculos, creo los que podamos estar cerca de los organizadores debemos tratar el tema de la seguridad para los toreros.
Se vienen las corridas de Puquio, Sucre, Huancavelica, y otras este mes, luego San Juan,Cutervo Chota y toda la parte del norte y en todo nuestro Perú que muy bien un cronista de un diario dice "En el Perú se dan quinientos festejos al año".. conociendo como conocemos esto, creo se dan cerca del millar de festejos, entre grande chicos y modestos donde actúan toreros de todas las nacionalidades, no solo Españoles sino Peruanos, Colombianos.Venezolanos Mejicanos,y Bolivianos .
Las Instituciones tutelares de los toreros como los sindicatos creo no solo se deben limitar a cobrar "el derecho de clínica"que eso sirve para costear los gastos de un percance,cuando el torero esta en Lima, pero la asistencia del momento, en la plaza?
Consideramos que para eso están las Secretarias de Bienestar Social de Prensa y Propaganda,para que aguen su trabajo de prevención dirigiéndose a los organizadores con anticipación.
También Los Municipios que son en su mayoría beneficiados con los impuestos que cobran a los espectáculos taurinos, y en muchos de ellos cobran con anticipación exigiendo que dejes una garantía económica por los impuestos. Y antes de los espectáculos ya están haciendo planes y proyectos de inversión con la posible recaudación.son los llamados a velar con anterioridad sobre la seguridad de los toreros.
Creo seria oportuno decirles que antes de extender los permisos correspondientes para la organización deben de poner en su Tupa como condición la implementación de la enfermería en la plaza de toros o por lo menos acondicionar equipos de primeros auxilios. La mayoría de plazas de toros en el Perú son de administración Municipal,o si no lo son. Ellos tiene la oportunidad de exigir la seguridad para los actuantes.
(Salvo honrosas excepciones el caso de la municipalidad de Ranrahirca en el callejon de Huaylas NO COBRA IMPUESTOS, mas bien apoya la organización proporcionando la banda de música de la municipalidad para que amenice el espectáculo, Solo que te ponen una condición . Que el espectáculo sea de calidad)
Continuaremos tratando este tema y ojalá por el bien de la fiesta ,y por el bienestar de los toreros que ojalá nunca haya un percance; Los periodistas especializados aguen causa común para que nuestras plazas de toros cuenten con asistencia medica los días de corrida.